Secciones

A tacos del entubamiento se suman los trabajos en la red de agua potable

Colectiveros aseguran que deben lidiar con filas de espera, filtraciones de agua en la ruta y otros.
E-mail Compartir

E en los últimos meses la ruta A-27 o camino Azapa está siendo intervenida de forma constante debido a los trabajos de la construcción del entubamiento del Canal Azapa. Sin embargo estos trabajos han causado un trastorno en la vía. Tanto así que choferes y pasajeros de la locomoción colectiva ven a diario como sus tiempos de viaje se alargan cada vez más, sobre todo en los horarios punta, que son en la mañana y en horario de salida de escolares.

"Hay tacos en tres partes, y ahora hay uno nuevo a la altura de la Escuela Darío Salas. Y eso nos perjudica porque debemos ir más lento, con más precaución, porque en el camino hay agua, tierra, máquinas y todo eso es peligroso", contó Aníbal Bolaños, dirigente de la Línea de Taxis "Los Olivos".

Por ahora los choferes afirman que solo pueden armarse de paciencia.

"Ahora está algo tranquila la pista, pero en época de embarque, que serán los próximos meses, la gente anda apurada y ahí sí que la paciencia va a salir sobrando; esto será un verdadero caos", contó Bolaños.

A todas estas molestias se suman las pérdidas económicas que han tenido algunos taxistas, es que los tiempos de espera han disminuido la cantidad de carreras que solían hacer antes, y ahora solo hacen las que pueden, que son 4. Esto ha generado una escasez de locomoción colectiva en ciertos horarios y pérdidas para los choferes.

Nuevo taco

A los tacos existentes por el entubamiento del canal Azapa, que por ahora se concentran en el km 19 y el 21, se suman las obras de la red de agua potable del Comité de Agua Potable Rural Pago de Gómez.

Estas obras están siendo ejecutadas por Aguas del Altiplano y se encuentran a la altura del kilómetro 4 del valle de Azapa.

"Se trata de la instalación de una tubería para abastecer de agua potable al sector", explicó Luis Recabarren, jefe del Departamento de APR.

El ejecutivo dijo que las obras tendrán una duración de tres meses, por lo que estarían finalizando en septiembre.

"La tubería será instalada desde el kilómetro 3 de la ruta A27 y estaremos tres meses trabajando en línea recta avanzando hasta el kilómetro 7, que es donde finaliza el trazado", añadió Recabarren.

"Esperamos contar con la compresión de los vecinos durante las obras ya que se trata de un proyecto que generará un enorme beneficio en la calidad de vida de las familias del sector", agregó.