Secciones

En Arica presentarán obra de Mauricio Pesutic

Pieza teatral "Los payasos de la esperanza" también tendrá funciones gratuitas en Putre y Camarones.
E-mail Compartir

La obra "Los Payasos de la Esperanza", escrita por Raúl Osorio y Mauricio Pesutic fue estrenada el año 1977 y narra la realidad de tres payasos cesantes.

Según Jaime Escobar, director del montaje, esta obra está totalmente vigente y acorde a nuestra contemporaneidad.

"La obra nos muestra un trozo de vida colocado en escena. Narra la realidad de tres payasos cesantes que van y vienen entre la esperanza y la desesperanza, mientras Chile se moviliza en marchas y protestas durante el periodo de la dictadura cívico-militar. Estos payasos esperan la respuesta de aprobación de un proyecto que les daría una momentánea mejor vida haciendo lo que saben hacer. Como muchos de nosotros, ellos esperan esperanzados", contó Escobar.

El grupo de teatro EkekaMunay, compuesto por Jaime Escobar, Cecilia Acuña, Tanya Durán, José Campos y David Córdova, darán inicio a la temporada de funciones de la obra "Los Payasos de la Esperanza", la que contempla presentaciones gratuitas en colegios, plazas y el Teatro Municipal de Arica.

Este proyecto es financiado por los fondos regionales del Consejo de la Cultura, y contempla presentaciones en Arica, Putre y Camarones.

Las funciones en Arica se realizarán los días 25 de julio en MB2 (Azola 2116), 29 de julio en Teatro Municipal, viernes 1 de julio en Escuela D-24 Gabriela Mistral, y el 8 de julio en Corfal (Azola 1635); finalmente el sábado 10 de julio se presentarán en la Plaza Bonilla de la Juan Noé.

Las funciones son todas a las 20 horas con entrada liberada.

Gala Folclórica Escolar del Daem se realizará hoy en Teatro Municipal

E-mail Compartir

El Centro Extraprogramático Extraescolar del Daem y la Asociación Folclórica Escolar presentarán hoy a las 18 horas una Gala Folclórica en el Teatro Municipal.

Daniella Villanueva, secretaria de la Asociación Folclórica Escolar Daem invitó a la comunidad a disfrutar de esta gala, que es con entrada liberada.

La Agrupación Folclórica Andina Intimunaskka abrirá la gala y luego será el turno de los establecimientos: Liceo Artístico con "Aires Latinoamericanos"; Liceo B- 4 y "Fantasía Peruana"; Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica; "La Tirana"; Liceo A-5 y " Arauco"; Escuela D-17 Comandante Juan José San Martín, "Mapalé". Escuela G-31 Pampa Algodonal y su "Diablada"; Liceo Agrícola José Abelardo Núñez Murúa, "Norte".

Escuela D-7 General Pedro Lagos Marchant y su "Afro-Caporal". Escuela Jorge Alessandri Rodríguez, "Norte". Liceo Artístico Juan Noé Crevani "Cumbia". Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, "Joropo".

Escuela D-16 Subtte. Luis Cruz Martínez, "Caporal - Los Jaivas". Liceo Comercial, "Afro". Liceo Pablo Neruda, "Tobas". Escuela D-12 Rómulo Peña Maturana, "Tumbe". Escuela D-24 Gabriela Mistral y "Rapanui". Escuela E-1 República de Argentina y "Zona sur" y el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez y su "Festejo - Chacarera".