Secciones

En carreta trasladan mercaderías a Arica

120 mallas de porotos verdes fueron trasladadas con este esforzado trabajo por cerca de 5 kilómetros.
E-mail Compartir

Temiendo la pérdida de 320 mallas de porotos verdes se hallaba ayer en la mañana la agricultora y exportadora chilena, Sonia Mamani.

La mujer resultó ser una de las "damnificadas" con el paro de camiones que prosigue bloqueando la pasada a Chacalluta.

Según contó a La Estrella, "no me dejaban pasar y tuve que contratar carretas y recién en la tarde (de ayer) logré trasladar 120 mallas desde Chacalluta hasta el sector de la cuarta comisaría con más de 5 kilómetros, y allí esperaban los fletes que tuve que pagar".

Del resto de la carga, dijo que "todavía no puedo pasarla por el paro y cada malla sale 40 mil pesos".

Por ello, la empresaria exportadora expresó que "tendré que parar mi trabajo y esperar que se solucione el paro", manifestando que esto repercute en la economía de su negocio y todos quienes viven de esto.

Por su lado, la Asociación de Dueños de Camiones Norte Arica, mantiene la paralización y bloqueo de las carreteras en protesta por las multas de la SUNAT de Perú.

El principal bloqueo está en la frontera con Perú en el paso de Chacalluta, por lo que los pasajeros deben caminar cerca de 4 a 5 kilómetros para llegar al control fronterizo. Jorge Araya, presidente de la asociación, ratificó que están a la espera de soluciones y lo único que saben por ahora es que la gobernación de Tacna envió un funcionario a Lima para tratar el tema y que intervenga el congreso peruano, no obstante que hay varios de vacaciones.

Manifestó que el tema fue advertido desde hace tiempo (hubo dos paros anteriores) y las multas siguen vigentes siendo que los camioneros están haciendo uso de un reglamento internacional que es el que debe respetarse.

Turismo

Por su parte, Washington Martínez, dirigente de los taxibuses de Arica y Tacna del recorrido fronterizo, expresó que "sólo 4 viajes promedio estamos haciendo siendo que antes hacíamos unos 20 o mucho más". Lamentó que esto no tenga solución hasta ahora porque las pérdidas para el turismo afectan a ambas ciudades fronterizas.

Y esto no sólo en el aspecto turístico, sino que también en lo de la agricultura, ya que los camioneros se quejan de la pérdida de mercaderías que van y vienen desde Tacna.

El seremi, Arturo Gómez, dijo que hasta ahora siguen las conversaciones a alto nivel de autoridades y no descartan una pronta solución.