Secciones

Miguel hizo uso de su derecho a voto superando toda barrera

Pese a su situación de discapacidad Miguel Reyes Flores hizo uso de su derecho como ciudadano y concurrió a su lugar de votación siendo un ejemplo para la ciudadanía.
E-mail Compartir

Miguel Reyes Flores tiene síndrome de Down y por segunda vez participó de una elección popular.

A las 14 horas, Miguel junto a Jaime Reyes y Zunilda Flores, sus padres, llegaron a la Escuela Regimiento Rancagua donde cumplió con su deber cívico.

Su padre comentó que no es la primera vez que hace uso de su derecho "es la segunda votación en la que participa, la primera no tuvo ningún problema, en esta nos costó un poco por el poco conocimiento del derecho que tienen las personas en esta condición para cumplir con su deber cívico. La encargada de recinto consultó a Servel y le confirmaron que sí podía votar", contó su padre.

Miguel fue una de las personas que realizó el voto asistido, el cual permite a las personas en situación de discapacidad ejercer su derecho a voto como ciudadano, es decir, se les puede acompañar hasta la mesa, sin embargo en la urna sólo ingresa la persona que vota.

Su padre comentó que si bien Miguel es un muchacho que no se comunica con lenguaje fluido, él comprende todo lo que sucede en su entorno. "Practicamos en casa con las planillas que publicaron los medios, pero finalmente es él quien ingresa a la urna y raya el voto", comentó su padre entre sonrisas, por lo importante que para él fue ejercer su derecho como cualquier ciudadano.

"Habíamos practicado en casa, pero quizás Miguel hasta dibujos hizo en el voto -risas-, pero para nosotros como familia es importantísimo este acto. Como padres de un niño con síndrome de Down siempre hablamos de inclusión y peleamos por derechos para nuestros hijos, pero si no somos capaces de hacerlos valer y ocupar los espacios, no podemos avanzar en temas de inclusión", comentó orgulloso.

Historia

Zunilda Flores es madre de Miguel y contó que a los 31 años quedó embarazada, luego de haber tenido tres hijos seguidos. "Yo presentaba un alto nivel de stress y pensé que por ese motivo mi periodo estaba irregular, pero después de que el doctor me hiciera unos exámenes me comunicó que yo estaba embarazada" dijo la madre.

Luego de un largo y tortuoso embarazo, lleno de temores, Jaime y Zunilda recibieron en sus brazos a su último hijo 'Miguelito' -como le dicen de cariño-. Ambos afirmaron que no fue fácil asumirlo.

"No fue fácil asumirlo, procesar que tu hijo viene con una deficiencia y en esta condición, asumir que necesitará de ti por el resto de su vida, es fuerte", contó su madre. Lo mismo expresó su padre, quien contó que cuando llegó su hijo al mundo tuvo que asumir y decidir avanzar. "Al principio no hubo un día en que no llorara, iba a la playa junto a mi hermano con quien lloré muchas veces. Después asumí que Dios no nos entrega un desafío que no podamos asumir, así que desperté, ese concepto tan utilizado 'resiliencia', y asumí el desafío", afirmó Reyes.

Hoy ambos cuentan con alegría que Miguel se ha convertido en el motor de sus vidas, pues el resto de sus hijos son ya mayores y cada uno ha formado su familia. "Damos gracias a Dios por cada día de vida que Miguel nos regala y nos permite disfrutarlo", dijeron ambos con alegría.

Desarrollo

Si bien Miguelito no tiene un dominio pleno del lenguaje verbal, ha desarrollado una capacidad de conexión con su entorno positiva. Esto debido a las diversas actividades y agrupaciones en las que participa. Es parte del Centro de Capacitación Laboral (CCL), donde realiza talleres de cerámica, dibuja y baila. También es parte de un grupo musical y cada cierto tiempo se junta con sus amigos del centro de capacitación y de Unefid (Un Nuevo Enfoque para el Síndrome de Down), y realizan fiestas donde se divierten y comparten al ritmo de reggaetones y sus grupos favoritos.

"A él le gusta el reggaetón y su grupo favorito es los Backstreet Boys, estamos preparando una fiesta para una semana más donde vienen todos sus amigos y disfrutan, bailan y se divierten", explicó su madre.

Entre las múltiples actividades que realiza Miguel para estimular su desarrollo y sociabilizar con su entorno está el apoyo como mascota del equipo de fútbol de la ANEF, asociación donde su padre es dirigente.

Futuro

La familia asume que la dependencia de su hijo será de por vida, y pese a que es uno de sus grandes temores el que ellos partan antes que su hijo, por ello buscan los espacios donde éste pueda desarrollarse.

"Él se ha desarrollado en su taller de cerámica, por lo que he pensado en postular en algún proyecto para que desarrolle una Pyme, no perdemos la esperanza de que él haga sus cosas", afirma su madre, Zunilda Flores.

Derechos

Tal como comentaron sus padres en un principio la encargada de recinto dudó en permitirle votar, sin embargo al realizar la consulta en el Servicio Electoral (Servel) pudo ejercer su derecho a voto.

"Mi hijo puede votar a través del voto asistido, puesto que su condición de discapacidad es de nacimiento, un caso muy diferente al declarar a una persona interdicta, en esa situación no estaría habilitada para votar, mi hijo si lo estaba".

Ambos padres hicieron un llamado a quienes viven la misma condición que ellos a exigir el derecho de inclusión, pues a su juicio es un paso para concientizar a la ciudadanía de que todos tenemos los mismos derechos y debemos ser tratados iguales.