Secciones

El establecimiento de la Torre Eiffel dio el ejemplo

E-mail Compartir

Desde las 8 de la mañana comenzaron a constituirse las mesas de votación en todos los locales dispuestos para los votantes en Arica.

Uno de los primeros establecimientos que logró constituir sus 4 mesas mixtas de votación fue la Escuela Francia, donde la mayoría de los vocales son jóvenes.

Según la encargada de recinto la última mesa en constituirse fue a las 9.03 de la mañana.

Los recintos cercanos como el Liceo Octavio Palma Pérez, lograron constituir 4 mesas de un total de 9 que le corresponde como local de votación. Así también la Escuela Regimiento de Rancagua que constituyó 2 de 6 mesas del recinto, hasta que el proceso se agilizó hasta poco antes del mediodía en todo Arica.

La primera escuela de Arica se llevó todos los premiados

Dos detenidos por negarse a ser vocal de mesa y personas que votaron tres veces fueron parte de las perlitas de la Escuela Jorge Alessandri Rodríguez en la elección de ayer.
E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Chinchorro Norte fueron los encargados de custodiar la seguridad policial de la Escuela Jorge Alessandri Rodríguez y no la tuvieron fácil.

Considerado el primer establecimiento educacional de Arica, el movimiento partió temprano al interior del recinto, con tres conflictos en las que tuvo que intervenir personal policial y de Ejército.

A las 10.15 de la mañana se registró el primer detenido. Un joven de 21 años que llegó con su polola hasta el recinto y que se le solicitó ser vocal para completar una de las mesas, solicitud a la que se negó, terminando detenido.

10 minutos más tarde, una mujer estuvo a punto de terminar declarando en la unidad policial, argumentando que por nada del mundo podía ser vocal de mesa, ya que no tenía cómo contactarse a su casa por no andar con el celular a mano. Pataleó, lloró y cuando se calmó y aceptó ser vocal, sacó un teléfono de su cartera y avisó.

Quien no se salvó de ser la segunda persona detenida, fue una mujer de 43 años, quien a las 10.35 pasó a manos de Carabineros, luego de argumentar que no podía ser vocal, "porque tengo que cocinar y hartas cosas que hacer en la casa". Tanto ella como el joven de 21 años quedaron citados al Juzgado de Policía Local.

Tres rayas

Uno de los hechos más insólitos ocurridos en el recinto educacional de la quinta etapa de la Población Silva Henríquez, se registró en una de las mesas donde al no llegar todos los vocales de mesa, los primeros en sufragar tuvieron que suplir este rol.

Pero al no tener la preparación necesaria (inducción) para ser vocal, utilizaron las tres cartolas para emitir el sufragio.

Aparte de ellos, tres personas más recibieron tres cartolas cada uno para emitir los sufragios, hasta que se dieron cuenta del error, lo que ya fue informado.

Solidaria ella: sin que nadie le pidiera se ofreció para ser vocal de mesa

E-mail Compartir

Pese a la baja participación y ausencia de vocales de mesa en distintos puntos, el deber cívico también fue aprovechado por algunos para pasar el domingo.

Tal fue el caso de Lorena Rivera, estudiante de trabajo social del CFT Tarapacá, la que viendo la oportunidad, no lo pensó dos veces para llegar temprano a votar y ofrecerse a la vez como vocal de mesa ante la ausencia de algunos.

Lorena dijo que sus razones fueron simples: el pago por ser vocal consistía en alrededor de 23 mil pesos para los nuevos en el cargo. "Sí, lo digo tal cual, por el dinero. Siempre faltan vocales; nadie quiere y elegí este lugar porque me tocaba votar, por lo que aproveché de votar en la otra mesa" expresó la vocal.

Su lugar designado fue el Liceo Pablo Neruda donde el delegado José Catalán valoró la iniciativa de la voluntaria en un local que no sufrió de muchas bajas entre sus vocales.