Secciones

Durana ganó cómodo y Murillo en un fallo casi fotográfico

Los ex funcionarios públicos, gobernadora y intendente, son las figuras que alcanzaron la mayoría de votos en la Nueva Mayoría y en el pacto Chile Vamos, respectivamente.
E-mail Compartir

Tras una jornada que convocó a pocos votantes, a eso de las 20 horas se conoció el resultado oficial del Servel.

Desde temprano se marcó la tendencia con la que el candidato de la UDI, José Durana se impuso frente a sus contrincantes Juan Carlos Chinga, Giancarlo Baltolu y Luz Marina Osorio. Sin embargo, para Andrea Murillo, el conteo fue difícil, ya que se encontraba muy pareja con Sandra Negretti y Dolores Cautivo. Más abajo se quedaron Miguel Ángel Leiva y Darío Pinto.

Durana se impuso

El candidato a alcalde por Chile Vamos, José Durana, comentó que luego de la incertidumbre que se generó respecto a que iba a bajar su candidatura logró revertirlo, "con esfuerzo y entusiasmo llegamos a todos los sectores de la ciudad en el nuevo marco de las campañas. Este triunfo lo acepto con mucha humildad porque no hemos ganado nada, solo el derecho a representar a la coalición Chile Vamos y mañana empezaremos a golpear puertas".

Entre festejos en la sede regional de la UDI, acompañado de los militantes y figuras con Patricio Melero y Marcelo de Cachureos, Durana dijo que frente a la nueva política de gasto electoral su campaña será contacto personal con la gente, "usando redes sociales, el contacto persona a persona y telefónico. Ahora vamos a estructurar el equipo casa a casa, que son los que llevaran el mensaje de lo que somos capaces de hacer en la municipalidad".

Al consultarle si la prisión preventiva del desaforado senador y ex militante UDI, Jaime Orpis, le afectó, el candidato dijo que los resultados están a la vista. "Hay un cariño, respeto y lealtad hacia el senador, quien se ha entregado a la justicia. Él ha reconocido los delitos que ha cometido, va a responder por ello irá a un juicio. A la luz de los hechos él no se ha enriquecido, muy por el contrario, esos recursos se generaron lamentablemente para el mal llamado financiamiento electoral y que injustamente tienen al único senador desaforado y detenido, y nadie más. Nosotros esperamos que la justicia se abra para todos".

Triunfo de Murrillo

El triunfo de Andrea Murillo fue más que fotográfico, ya que ganó las primarias por estrechos 41 votos que superaron a la abogada PS Sandra Negretti.

En declaraciones a radio Capissima, la candidata de la Nueva Mayoría dijo que este no era un triunfo de la DC, sino que de su coalición, "la Nueva Mayoría es una sola, queremos seguir trabajando juntos, estoy muy emocionada y gratificada por la gente que me eligió".

En radio Capissima, Murillo también dijo que su estrategia era mostrar a la gente que tiene "una alternativa distinta para poder elegir, sabemos que tenemos una propuesta más realista para nuestra comuna, pero sobretodo vamos a seguir mirándole el rostro a la gente y que esta política comunal la tenemos que construir todos juntos ".

Pocos votos

A las 21 horas de ayer según la página del Servel se contó que 10.170 personas votaron en la comuna. De ellos 9428 fueron válidamente emitidos, 533 nulos y 209 blancos.

Chile Vamos tuvo 4.225 y de ellos 2382 fueron para José Durana, lo cual significa el 56,38%. Nueva Mayoría tuvo 5.203 votos, de ellos 1575 fueron para Andrea Murillo, correspondiendo al 30,27%.

Municipales 2016

El próximo 23 de octubre ambos candidatos se verán las caras, pero esta vez como rivales junto a candidatos independientes y de partidos políticos más jóvenes que los del duopolio que tiene la Nueva Mayoría y Chile Vamos.

Los candidatos que buscarán ser la cabeza de la municipalidad de Arica confirmados hasta ahora son: Andrea Murillo, José Durana, Iván Paredes, Rodrigo Cuevas, Gerardo Espíndola y José Lee.

Vocales de mesa jugaron cartas y le hicieron un letrero de feliz día a los papás

E-mail Compartir

La concurrencia de votantes para este proceso de primarias electorales fue sido bastante bajo y lento. En algunas mesas sólo votaron entre 20 a 50 personas, por lo que en la tarde los vocales de mesa tuvieron que lidiar con el aburrimiento mientras esperaban el cierre de escrutinios. Como ejemplo, en la fusión de mesas 128, 129 y 130 del local de votación Liceo Artístico, de un padrón electoral de 844, las vocales comentaron que hasta las 16:30 sólo habían votado alrededor de 25 personas. Las jóvenes, comentaron que de los pocos votantes, había diversidad de edades, tanto adultos mayores como jóvenes. Mientras esperaban que llegaran más votantes, Ángela, Camila y Mabel jugaron cartas para pasar el aburrimiento. También tuvieron tiempo para hacer un saludo a los padres que pasaron por sus mesas. Angela dibujó a Homero Simpson con la bandera de Chile y la frase.

"Feliz día papá". Según la página del Servel la comuna cuenta con 187 mesas, distribuidas en Arica con 161 mesas y 526 vocales; Arica Norte con 22 mesas y 71 vocales; y San Miguel de Azapa con 4 mesas y un total de 17 vocales.

En total en la comuna debía haber 614 vocales de mesa.