Secciones

Baja participación y lentitud fueron la tónica de las primarias

El primer lugar de votación en constituir todas sus mesas fue la Escuela Francia a las 9:03 horas.
E-mail Compartir

Tal como se había comentado, la respuesta de la ciudadanía a las primarias municipales no fue la más participativa. Las primeras mesas en constituirse lo hicieron cerca de las 9 de la mañana y una de las últimas, a las 11. Para ese entonces, el movimiento dentro de la ciudad se percibía lento.

Uno de los recintos emblemáticos y que históricamente ha reunido gran cantidad de votos es el Liceo Politécnico, sin embargo, pasado el medio día de ayer y según el encargado de recinto, Pablo Bravo, a pesar de que las 9 mesas se encontraban ya constituidas, el flujo de votación en comparación con años anteriores fue muy poco, lo que evidenciaba poco interés por parte de la comunidad.

Un caso similar sucedió en los liceos Octavio Palma Pérez y en la Escuela Regimiento Rancagua, donde cerca de las 9 de la mañana aún faltaban más de la mitad de las mesas en constituirse.

Quienes dieron el ejemplo en cuanto a responsabilidad y compromiso fueron los vocales de mesas de la Escuela República de Francia, quienes a las 9:03 horas ya tenían la totalidad de sus mesas constituidas.

Historias

Si bien es cierto que cada elección trae consigo historias, caso particular fue el de un padre que por cuarta vez consecutiva debió ser vocal de mesa, y quien, en modo de protesta, decidió concurrir, pero dejando en claro que lo consideraba injusto, por lo que decidió estampar en su polera: ¿Día del Padre?, ¿Deber Cívico?, x 4ta vez consecutiva, no quiero ser más vocal de mesa. "Ahora cumpliré con mi deber cívico, pero veré si puedo ver a mi hija durante el día o quizás a la hora de almuerzo", comentó resignado Gino Araya.

Otra de las historias que llenaron de anécdotas esta elección, fue la particular multa que un votante obtuvo por mantener su vehículo rayado con el nombre un candidato.

Según comentó Carabineros del sector, ocurrió que recibieron una denuncia por parte de otro votante, quien habría señalado el hecho por lo que efectivos policiales procedieron a su control y finalmente a entregarle una citación al conductor del vehículo.

El afectado, Cristian Díaz, dueño del auto, afirmó que el rayado no era tan llamativo como el de otros que había visto durante la mañana. A su juicio, el parte de carabineros fue una exageración.

Detenciones

Otro caso particular se presentó en la escuela Jorge Alessandri, donde fueron detenidas dos personas que se resistieron a ser vocal de mesa.

Un hombre de 21 años y una mujer de 41, los dos en el mismo establecimiento fueron requeridos para ser vocal de mesa a temprana hora de esta mañana negándose al deber cívico, ante lo cual fueron detenidas por carabineros por infracción a la ley electoral y llevados a constatar lesiones.

El principio del fin de la jornada para los electores y los vocales ocurrió a las 18 horas, cuando comenzó el conteo de los votos, que llegaron en número muy inferior al padrón .

180 fue el total de mesas, constituidas durante la jornada en 27 locales.