Secciones

Chistosos tienen el 133 colapsado por sus bromas

De un total de 225 mil llamadas 167 fueron falsas que impide que carabineros acuda a una emergencia real.
E-mail Compartir

En este mismo mes, pero del año pasado, la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros recibió 225 mil 453 llamados a su fono 133. De ellos, apenas 44 mil 834, que equivale al 19,89% correspondieron a llamadas de emergencias reales, mientras que 167 mil 623, o sea el 74,35% fueron bromas, pitanzas, consultas y hasta insultos (ver recuadro).

El mayor de la Tercera Comisaría, Jaime Velasco, manifestó que hay personas que llaman al fono de emergencia de Carabineros consultando por la situación de marejadas, de cómo está el tránsito vehicular y hasta los números del Loto.

"Esta situación retarda o pone en peligro a la persona que sí necesita ser atendida por una emergencia", enfatizó.

El supervisor de la Central Centro, el suboficial mayor Adolfo Carrasco, manifestó que al llamar al 133 por llamadas que no son de emergencia, se está ocupando una línea de una persona que puede estar solicitando de forma urgente la presencia de carabineros.

"El 133 es fundamental porque un solo llamado puede salvar la vida de un niño, un anciano, de cualquier persona, ya que la función es ayudar a la ciudadanía".

Horarios

El 2015 las bromas encabezaron el mayor número de llamadas; el encargado señaló que la mayoría son realizadas por menores de edad, principalmente por escolares que empiezan a llamar en horario de recreo y cuando salen de su jornada escolar.

"Ahora todos tienen la facilidad de usar un teléfono celular; se ha incrementado los llamadas; actualmente a diario estamos recibiendo arriba de 600 llamados", explicó.

A su vez recomendó a los padres enseñarles a sus hijos que el fono 133 es de emergencia y se utiliza para ir en ayuda de una persona.

Ya lo sabe, si usted llama al 133 y suena ocupado no es porque no le quieran contestar, sino porque algún "chistoso" tiene tomada la línea, impidiendo que un carabinero reciba su denuncia.

Inaudible 8.992

Conductor se quedó dormido al volante y despertó de esta manera

E-mail Compartir

El sueño y el carrete le pasó una mala jugada a un conductor, quien se quedó dormido al volante y despertó de la manera que seguramente nunca se imaginó. Su vehículo quedó colgado en cables de un poste de luz en el sector norte de la ciudad.

El chofer, quien se trasladaba solo en su automóvil, resultó ileso, solo se llevó el susto de verse colgado y observado por Carabineros.

El accidente se registró la madrugada de ayer a eso de las 3 de la madrugada en una calle adyacente a la avenida Santiago Arata, a la altura de donde se instalan los circos de la Población Villa Pedro Lagos

Según testigos, el vehículo marca Mazda de color gris, quedó colgado de los cables tensores de un poste del alumbrado público, luego que su conductor se saliera de la pista, tras quedarse dormido, por causas que están siendo investigadas. Al lugar llegó personal de carabineros de la Subcomisaría Chinchorro, quienes tomaron el procedimiento y se llevaron en calidad de detenido al conductor, quien fue trasladado al Hospital Regional a constatar lesiones y practicarle la alcoholemia de rigor. El vehículo fue sacado con una grúa.

Estos vehículos van a reforzar la frontera

E-mail Compartir

Un total de 14 camionetas Dodge Ram y una moto todo terreno fueron entregadas a personal de Carabineros en apoyo a la labor preventiva y de seguridad de la Cuarta Comisaría Chacalluta (F) y los 9 destacamentos fronterizos.

Los vehículos fueron entregados en una ceremonia encabezada por el jefe de Zona (S), coronel Mario Sepúlveda en el Parque Vicuña Mackenna.

El coronel contó que las camionetas cuentan con tecnología de última generación y también fueron adaptados por primera vez en la historia de Carabineros de Chile, con cilindros de 3.500 centímetros cúbicos, que permitirán reforzar los patrullajes en la zona urbana de Arica y también en los sectores más apartados del altiplano chileno. Asimismo poseen barras antivuelco, en interior y exterior, con capacidad para 6 personas y por sus características técnicas, están adaptadas para resistir más de 4.000 metros de altura.

"Esta entrega irá en directo beneficio de la comunidad, por cuanto podremos llegar a todos aquellos lugares apartados, y con mayor frecuencia, brindando seguridad a la ciudadanía, que es nuestra principal misión y objetivo, así como a los propios Carabineros", expresó el Coronel Sepúlveda.

Esta nueva implementación fueron adquiridos con recursos institucionales y bordean los 500 millones de pesos, según lo informado Mario Sepúlveda.