Secciones

Confirman hallazgo de Aedes Aegypti en ribera de río en Camarones

E-mail Compartir

Ayer en la mañana, la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, dio a conocer un nuevo hallazgo de una larva de Aedes aegypti en una ribera de río, esta vez en el poblado de Camarones. Las otras larvas halladas en el mismo lugar correspondían al zancudo común del género Culex.

Asimismo, detalló que a la fecha se han detectado 12 perifocos donde 11 corresponden a Arica y uno en Camarones. Hay que recordar que la región lleva 28 días desde que se confirmó la reintroducción del mosquito Aedes aegypti en nuestra región (se había erradicado en 1963)

Este hallazgo se logró el fin de semana, gracias a los equipos que se desplegaron en una revisión, por un radio de 500 metros expresó la seremi de Salud en un balance de la presencia del vector. Y anunció que extenderán este barrido en los valles de Lluta, Azapa, Chaca, en las próximas semanas, debido a que estos sectores aún no han sido intervenidos con el barrido del equipo especializado de la Seremi de Salud.

La directora del Servicio de Salud Arica, Ximena Guzmán, expresó que la Red Asistencial continúa una búsqueda activa de casos con fiebre y criterios que hagan sospechar de enfermedades por el vector.

"De 73 muestras tomadas, tenemos 40 negativas, y el resto está a la espera de resultados", aseguró

Planteó que si bien hay presencia del vector en la región, a la fecha, no se han detectado casos de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes.

Hoy cachorro maltratado será entregado a su dueño

E-mail Compartir

Las agrupaciones animalistas están preocupados por la situación de Matías, el cachorro que fue maltratado por su dueño.

El presidente de la agrupación ayudemos a los Perritos de la Calle (Ayupec), Gary Garín, se mostró preocupado por el tema, debido que por una orden judicial el cachorro tiene que volver a las manos de la persona que lo golpeó

A la dueño provisoria la llamaron por teléfono la PDI, informando que hoy ( mañana) van a ir a buscar al can. "Influye mucho lo que es la Ley en estos momentos les están dando el beneficio a la familia que maltrató al animal y nosotros como grupo pensamos que es horrible que el perrito vuelva a las manos de una persona que casi lo mata", expresó el dirigente.

Asimismo dijo que el cachorro se encuentra en mal estado y la operación cuesta 300 mil pesos.

"La familia provisoria de Matías está temerosa, tiene miedo por las represalias. Nosotros como agrupación la vamos a apoyar al igual que organizaciones desde Santiago: Queremos lograr vía social que la gente se una y nos ayuden ya que la ley de protección en Chile no funciona y menos castiga a los maltratadores, [la única manera es hacer justicia de manera social", planteó.

El hombre el pasado viernes fue formalizado por el delito de maltrato animal.

Arica se quedó sin un cupo en la cámara Alta

Es la primera vez que un senador en ejercicio queda con la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Diversas reacciones causó en Arica, la noticia que la Corte de Apelaciones de Santiago decretó la prisión preventiva contra el senador desaforado Jaime Orpis, en el marco del caso Corpesca, siendo la primera vez que un parlamentario en ejercicio queda con la medida cautelar más gravosa.

Con esta resolución Arica se quedó sin un cupo en la Cámara Alta. Para el diputado Luis Rocafull, esto perjudica porque hay proyectos que benefician directamente a la región.

"A nosotros nos interesa que se discutan proyectos en la Cámara Alta desde la perspectiva de la conveniencia de nuestra región y lamentablemente hoy día no tenemos representantes. Un ejemplo es el proyecto de la instalación del Día del Patrimonio de la Cultura Chinchorro, el cual fue aprobado rápidamente en la Cámara de Diputados, sin embargo no hemos tenido la misma suerte en el Senado, estamos haciendo contacto con otros senadores para que nos apoyen", planteó Rocafull.

El diputado Vlado Mirosevic coincidió que al perder el cupo perjudica a los ariqueños.

"Los parlamentarios deben roncar frente al gobierno para defender los intereses de Arica, y perder una voz es claramente una desventaja", señaló. Respecto a la resolución de la Corte dijo que esto reafirma que la justicia es igual para todos ante la ley, "con mayor razón cuando un parlamentario, que tiene un rol público, traiciona su función y termina de empleado de la industria pesquera".

Menor intentó salir del país oculto en un bus a Tacna

Se había propuesto reencontrarse con su padre en Lima, pero fue sorprendido.
E-mail Compartir

Oculto entre pasajeros de un bus de recorrido Arica -Tacna intentó salir del país un adolescente de nacionalidad peruana. En el límite de la frontera Chile - Perú, detectives del Departamento de Extranjería de la PDI lograron encontrarlo.

Según fuentes de la investigación, el menor había huido, el miércoles de la semana pasada, de un domicilio de la comuna de Santiago Centro, donde vive junto a su madre, con la finalidad de reencontrarse con su padre en la ciudad de Lima.

Se informó que hace un año, aproximadamente, que el joven reside con su progenitora en la capital, donde no habría logrado acostumbrarse, estableció la PDI.

Su desaparición había motivado una denuncia por presunta desgracia en la Cuarta Comisaría de Carabineros de Santiago.

Diligencias

El viernes pasado, el niño llegó en un bus interprovincial a la ciudad de Arica, desde donde abordó un taxi hasta el Complejo Fronterizo de Chacalluta.

El menor halló una oportunidad de salida de territorio nacional, mezclándose con los pasajeros de un bus, justo antes que la máquina enfrentara la última barrera de seguridad de Chile, la que es custodiada por la PDI.

Cómo lo hallaron

Los funcionarios de la policía civil detectaron una incongruencia entre los asientos ocupados de la máquina (49) y el total que registraba la relación de pasajeros del transporte (48).

Una inspección pormenorizada de los ocupantes del bus, permitió a los detectives establecer la presencia del joven.

Tras conocer los antecedentes del caso, el Juzgado de Familia de Arica ordenó el ingreso del niño a una residencia de Fundación Mi Casa, a la espera de su madre, quien fue informada sobre la aparición del menor por los funcionarios de la PDI.

UDI: "La justicia debe ser justa para todos"

E-mail Compartir

Un verdadero terremoto político sacudió al interior de la UDI . Andrés Peralta, el ex jefe de Gabinete de Jaime Orpis en Arica dijo que esperan que la justicia sea justa para todos.

"Si Jaime Orpis hoy día por sus errores está en prisión preventiva que determinó la justicia, la comunidad entera tiene que tener la tranquilidad que a la gente de la Nueva Mayoría que hoy día está siendo protegida por el Poder Judicial, también tenga penas de cárcel, porque lo que hizo Jaime Orpis no es absolutamente nada ni comparado con los actos que han hecho el mundo de la Nueva Mayoría que se llevaron plata para la casa", planteó Peralta. Asimismo dijo que: "Aquí claramente queda establecido que lo que ocupó Jaime fue una fórmula irregular con financiamiento de campaña en donde lógicamente se ocupó una mala fórmula utilizada por todos los sectores como hoy día la comunidad sabe y lo que uno espera es que la justicia sea justa".

Orpis fue formalizado hace dos semanas por fraude al fisco, delitos tributarios y cohecho en el marco del denominado caso Corpesca.