Secciones

Ariqueños Madbox tributarán discografía de los californianos Incubus

E-mail Compartir

Un setlist que repasa lo mejor del trabajo discográfico de los oriundos de California liderados por Brandon Boyd, es lo que ofrecerá este viernes, a partir de las 23.30 horas, la agrupación ariqueña Madbox.

Fundamentales como "A Certain Shade Of Green", "Pardon Me", "The Warmth" y "Wish You Were Here" son parte del tributo que tendrá lugar en el pub Ninguna Parte, emplazado en Maipú 598.

Hoy por hoy, las filas musicales de Madbox se encuentran conformadas por Cristián Lobos (voz), Carlos Avilés (bajo), Nelson Huerta (guitarra), Cristián Gutiérrez (tornamesas) y Carlos Hidalgo (batería).

El encargado de las 'tornas', Cristián Gutiérrez, comentó que "gran parte del repertorio que brindaremos a los seguidores de Incubus, recopila temas del S.C.I.E.N.C.E., Make Yourself, Morning View y A Crow Left of the Murder, destacando los ya clásicos temas de cada producción musical".

Joe Vasconcellos tocará para los maestros ariqueños

Artista nacional arribará con un arsenal de hits para los trabajadores de la construcción.
E-mail Compartir

Los maestros ariqueños de 'La Constru' podrán cantar y bailar junto a los éxitos musicales del artista nacional Joe Vasconcellos.

El evento se encuentra dirigido a los trabajadores de las empresas que forman parte de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y se efectuará el 4 de junio, a las 19 horas, en el Epicentro de la Villa Pedro Lagos.

Clásicos del cantante como "Mágico", "Ciudad Traicionera", "Hijo del Sol Luminoso" o "La Joya del Pacífico" serán parte del listado de temas que los titanes del martillo gozarán en el recinto cultural.

La iniciativa se concretó gracias a las gestiones de la Corporación Construye Cultura y se gestó con el fin de unir a la familia de la construcción ariqueña.

¡ja, ja, ja!

Pero si usted, estimado (a), pensaba que eso sería todo, se equivocó medio a medio, ya que la organización del show le tiene preparada una sorpresita más.

El espectáculo humorístico encabezado por Los Locos del Humor, también pisará el escenario dispuesto en el Epicentro 2.

La dupla triunfadora del pasado Festival de Viña la conforman el Loco Hugo y el Tucán, quienes ofrecerán una rutina dinámica, cargada a los chistes de actualidad y con la picardía que los caracteriza.

Al respecto, el presidente de CChC Arica, Cristián Bustos, se refirió a la actividad.

"Nuestra institución busca que los trabajadores pasen buenos momentos junto a sus familias y estén contentos, por ello es que organizamos con mucho cariño este evento", expresó.

Bustos detalló que "si bien el show es gratuito, quienes quieran asistir deberán retirar las invitaciones, las que se estarán entregando en las diferentes oficinas de los asociados (...) Esperamos que durante la velada aprovechen de bailar con Joe Vasconcellos y se rían a carcajadas con los cómicos que nos visitan en esta oportunidad".

El cartel de artistas que se presentará en Arica para dar vida a la Semana Mechona de la UTA 2016, se encuentra cerrado.

Shamanes, Nano Stern, Ases Falsos, Crisis de Pánico, Gurpá, Bloco Da Rua, Los Cantores, Puerto Libre, Aluna Tambó, Arica Negro, Tumba Carnaval, Oro Negro y Rastabambata forman la parrilla de agrupaciones que pisarán el escenario de Espacio Soho, este viernes 20 de mayo, a partir de las 20 horas.

"Soy Afrodescendiente" es el nombre con el cual la Feut tituló el concierto que iniciará los fuegos de la tradicional fiesta estudiantil en Arica.

La preventa para alumnos UTA tiene un valor de $1.500.

En la década de los '60, las canciones de Quilapayún formaron parte de la banda sonora de una revolución en Chile. Con el puño en alto, miles cantaron junto a ellos. Sin embargo, el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficientes para abandonar su principal consigna: el canto.

Actualmente, son 11 los músicos que viven en Chile y Francia, y hoy creen que la revolución cambió, pero que no ha terminado.

Este y otros pasajes es lo que presenta el documental que se exhibirá los próximos 11, 18 y 25 de mayo, a partir de las 20 horas, en dependencias del Auditorio de la Biblioteca Municipal, ubicada en Baquedano 94.

La adhesión es de mil pesos.