Secciones

Cómo reconocer cuando a tus hijos le hacen bullying

La comunicación y apoyo es básico para hablar de todo tipo de problemas que los niños tengan en el colegio.
E-mail Compartir

Cualquier tipo de intimidación: ya sea física o sicológicamente, de la que son víctimas los niños y jóvenes en un colegio se conoce como bullying. Esta temida práctica por mucho de los padres es algo que está en alza y que preocupa a todas las personas de una comunidad escolar.

Según la psicóloga de Clínica Vespucio, Mercy Iriarte, el rol de los padres es fundamental, ya que son ellos los que deben estar alertas y observar las conductas de los hijos, para informar de forma oportuna al colegio en caso de que este acoso se presente.

El bullying es ejercido en contra de personas que, por diversos motivos, se diferencian de sus compañeros, y que tienen dificultades para defenderse o se muestran sumisos debido a una baja autoestima e inseguridad.

De acuerdo a la especialista esta intimidación puede ocurrir en diversos lugares, como la calle o el parque, pero principalmente está relacionado con el entorno escolar. "Se trata de dinámicas de abuso de poder, en las cuales una persona humilla a otra para sentirse superior, valiéndose de todo tipo de herramientas de agresión como burlas, insultos y maltratos físicos", explica.

Algunas señales que pueden alertar a los padres son las alteraciones del sueño, trastornos de alimentación, irritabilidad, depresión, ansiedad, dolor de cabeza, falta de apetito y pensamientos destructivos, entre otros.

La profesional recomienda que, en caso de que el hijo no quiera ir al colegio o diga que se siente mal cuando en realidad no hay síntomas de enfermedad, se le haga preguntas de modo natural tales como "¿qué hiciste ayer en el colegio?", "¿estuvo entretenido el día?", "¿hay algo que no te gustó del colegio?", etc.

"Lo principal es observar al menor y dialogar con él, porque a veces las víctimas tienen tanto miedo que no se atreven a contarlo en casa, o se avergüenzan de ello. Por eso, se debe estar muy alerta a las señales que puedan indicarnos que algo no anda bien", agregó.

Identifican genes que rigen varias características humanas

E-mail Compartir

Científicos estadounidenses identificaron diversos genes a los que llamaron "multitarea" por tener una influencia sobre una amplia variedad de rasgos y condiciones humanas.

Según publicó la revista Nature, el estudio muestra cómo algunas características aparentemente desconectadas, como la migraña y problemas en las arterias coronarias, pueden tener factores genéticos subyacentes.

Los científicos saben desde hace tiempo que existen variantes genéticas que afectan a rasgos tan diversos como el tamaño de la nariz y el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

El estrés laboral hace perder un 3% del Producto Interno Bruto

E-mail Compartir

Recientes estudios demostraron que una extensa jornada laboral de ocho o nueve horas es menos productiva y genera más ausentismo y mayores índices de estrés en los trabajadores, en comparación con una jornada, por ejemplo, de seis horas.

La Organización Internacional del Trabajo calculó recientemente que hasta un 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país se pierde producto del estrés laboral causado por las exhaustivas semanas de trabajo, hecho que llamó la atención de Suecia, donde ya están experimentando los beneficios de una jornada laboral más corta.

Centro de Recursos de Aprendizaje CRA Ford College

E-mail Compartir

El CRA de Ford College permite que los alumnos participen en un proceso de aprendizaje activo, el cual ofrece información, apoya la investigación, brinda lectura variada para así promover y estimular su imaginación y autonomía.

Estas acciones se logran a través de actividades que motiven a los alumnos algunas son: Celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, donde se realizó el concurso de decoración de salas y representación del libro que estaban leyendo en ese momento, creación de un lienzo con una frase célebre de Shakespeare o Cervantes, presentación de un cuentacuentos a cargo del destacado Director de Teatro Sr. Fernando Montanares, pintacaritas, presentación de cuentos en Kamishibai y participación en Feria Literaria en el centro de Arica. En Mayo se realizó el concurso de creación de Microcuentos con un tema alusivo al mar, donde varios alumnos demostraron su capacidad de creación e imaginación.

En los próximos días se realizará la ceremonia de Bienvenida al Mundo Lector donde se hará una importante premiación para los alumnos de primer año básico que ya se encuentran leyendo sus primeros párrafos. En Junio también celebraremos el Machaq Mara, importante festividad donde buscamos rescatar nuestras costumbres, lo haremos a través de una Feria Gastronómica, bailes de la zona y exposición de textos de autores de nuestra zona y que promuevan nuestra identidad.

Todos los concursos son premiados y se reconoce el esfuerzo y participación de los alumnos. También se destacan mes a mes a los mejores lectores, a los alumnos más cooperadores en biblioteca y a los que donan libros. Se les ofrece un ambiente cálido y con una sonrisa permanente, lo que motiva a alumnos a continuar participando de las actividades de biblioteca.

.