Secciones

El maldito kilómetro 66 cobró otra víctima en volcamiento carretero

Ayer un conductor murió tras volcar un camión con soya que tenía como destino el puerto ariqueño. Carabineros lo encontró a un costado de la máquina y la cabina se desintegró.
E-mail Compartir

Tal como cientos de titulares anteriores, nuevamente la Ruta que une a Bolivia con Arica es testigo de un accidente de tránsito, donde un camión extranjero vuelca y su ocupante muere instantáneamente, producto del impacto carretero.

Esta vez fue el turno de un camión marca Volvo color negro que venía desde La Paz con destino al puerto ariqueño, con una cantidad considerable de soya.

El hecho ocurrió pasadas las 8 de la mañana de ayer en el kilómetro 66 de la Ruta 11 Ch, cuando el conductor se habría quedado dormido, volcando a un costado, destruyéndose por completo.

Tras llegar Carabineros de guardia del Retén Poconchile e inspeccionar la máquina, encontraron a un costado el cuerpo sin vida de un hombre en cuya licencia de conductor aparecía el nombre de Edwin Gualberto Mamani Pajarito.

Traslado al sml

La muerte del hombre fue confirmada por personal médico de la posta rural de Poconchile, que llegó al lugar. Mientras que por orden del fiscal de turno fue la SIAT la que inició los peritajes.

En tanto el Servicio Médico Legal arribó un par de minutos después, con el propósito de trasladar hasda esa unidad los restos de la única víctima fatal del camión de la empresa de transportes El Porvenir Limitada.

Futuras educadoras de párvulos en taller anti maltrato infantil

E-mail Compartir

Unas 30 alumnas de la carrera de Técnico en Educación de Párvulos del CFT Tarapacá participan en los talleres de Violencia de Género, Circuito de Derivación, Víctimas Invisibles y Alcances del Área Intersectorial OPD.

La idea del programa es que las futuras profesionales puedan detectar en el aula si un niño o niña es maltratado o vulnerado en sus derechos.

"Las Educadoras de Párvulos, como garantes de Derechos, tiene la responsabilidad de denunciar si un niño ha sido maltratado o vulnerado. Para lo cual Sename cuenta con una amplia red de instituciones para intervenir", reveló Claudia Cornejo, de la OPD.

El próximo taller será mañana.

"La gente detrás de los árboles", el último chistecito de los asaltantes

E-mail Compartir

Bien poco se había visto, pero para colmo de males, un estudiante que transitaba cerca de la Villa Pedro Lagos fue el que se llevó una sorpresa bien amarga, tras ser asaltado cuando caminaba antes de llegar a calle París.

A esa hora, el joven de 19 años atravesó calle Charles de Gaulle, cuando al llegar a esa intersección, notó cómo un antisocial apareció detrás de un árbol con clara intención de asaltarlo.

Pero el tema fue que un segundo sujeto aprovechó el área verde del lugar para abordar al estudiante, sumándose uno más, de los cuales sacaron un arma, le apuntaron, lo tiraron al piso y golpearon para sacarle el celular, algunas prendas y dejarlo descalzo.

Los detienen

Como la víctima reaccionó rápido, se contactó con un civil y éste con el 133, por lo que al lugar llegó personal de la Subcomisaría Chinchorro Norte, que de un rato a otro, dio con los tres delincuentes y les incautó pertenencias y la pistola marca Bruni, modelo 92, calibre 9 milímetros con la que había amenazado a la víctima.

Tras la detención en el borde costero, el fiscal de turno ordenó que B.M.C.C. (16 años), F.M.B.B. (17) y C.A.R.I. (17) fueran derivados al Juzgado de Garantía, donde tras la formalización por robo con violencia, quedaron en internación provisiria por orden del tribunal.