Secciones

Alcalde notificó cierre a 5 parqueaderos clandestinos

Están ubicados a la entrada de Lluta y frente a la plaza de pesajes y reciben unos mil camiones de Bolivia.
E-mail Compartir

En forma sorpresiva el alcalde de Arica Salvador Urrutia se dejó caer ayer en cinco estacionamientos clandestinos ubicados, cuatro de ellos, en el ingreso al valle de Lluta, en la ruta 11 CH y, un quinto, en la Panamericana Norte, a la altura de la plaza de pesajes, notificando personalmente a sus dueños, quienes tienen plazo hasta hoy para mover los camiones, para su inmediata clausura.

Los estacionamientos reciben en su totalidad camiones bolivianos, que pueden albergar hasta unas mil máquinas.

En uno de estos, "Don Pato", del kilómetro 3 y medio de Lluta, Salvador Urrutia explicó a los conductores que hay una resolución de la Corte de Apelaciones la que obliga al cierre de los estacionamientos por no contar con las exigencias al día, principalmente la relativa a los planes de mitigación de accidentes de tránsito.

"Ustedes están trabajando al margen de la Ley", manifestó Salvador Urrutia a un grupo de choferes. A ellos también les recalcó que, "no todos los estacionamientos son de bolivianos", debido a los reclamos sobre una supuesta discriminación.

BOLIVIANOS

Vania Quispe, residente boliviana y dueña del patio de camiones "Don Pato", y que alberga a unas 300 máquinas, aseguró que, "esto es una discriminación al transporte boliviano. Nosotros hemos querido solucionar el problema y hemos tratado de tener una reunión en tres ocasiones con el alcalde, las que fueron negadas".

La residente boliviana también aclaró que, "mi negocio tiene todos los informes sanitarios al día y nos faltaría el estudio de mitigación de accidentes de tránsito. Lo otro también es que nos piden tener el estacionamiento con suelo sólido y ponerlo en estas cuatro hectáreas tiene un costo de $320 millones. Aquí están dejando a mucha gente sin trabajo, por lo que haremos una denuncia ante la Cancillería de nuestro país".

El alcalde acudió a los estacionamientos junto a inspectores municipales y Carabineros de la Cuarta Comisaría de Chacalluta.

Benedicto Colina, administrador municipal, explicó que, "se les notificó el 7 de abril y se entregó un plazo de 72 horas para responder y no han hecho nada. Aquí se les está obligando a llevar la normativa de Chile y no tiene nada que ver con un tema diplomático", concluyó.

Camioneros anuncian paros en las fronteras

E-mail Compartir

En comunicado enviado a los medios locales por la directiva de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones "Norte Arica", se informó que esta noche, a partir de las 24 horas, se iniciará un paro trinacional que pretende bloquear el tránsito internacional por los complejos fronterizos de Chile (Chacalluta), Perú (Santa Rosa) y Desaguadero, (Bolivia).

Jorge Araya, representante de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones "Norte Arica" explicó que la movilización obedece a "la eliminación de multas por tarja y la protesta contra Aduanas de Chile, para que elimine los aforos a contenedores en tránsito a Perú".

Araya dijo que "estamos coordinados con los gremios de Perú y Bolivia y estamos a la espera que se acoplen los camioneros del Ecuador y dejar aislado al Perú".

Las "notas de tarja", son los documentos que se formulan conjuntamente con el almacenista, durante la verificación del embarque, por lo que se está solicitando anular las infracciones que superarían los $900 millones, solamente para los camioneros de Chile. "Esto está afectando además a los transportistas de Ecuador, Argentina y Brasil, que llegan en tránsito por estos pasos fronterizos", aseguró Araya el que adelantó que "de no mediar una solución en el Congreso del Perú, donde queremos que se vea el tema, nos iremos a una movilización indefinida".

Retiraron más de mil toneladas de basura, en su mayoría neumáticos

E-mail Compartir

Más de mil toneladas de basura, en su mayoría neumáticos, retiró personal municipal de la Dirección de Aseo y Ornato durante los últimos días.

El operativo se desarrolló en el sector fiscal ubicado a la entrada del vertedero municipal, el mismo donde se originó una dantesca quema de neumáticos, que originó problemas de contaminación en sectores aledaños al foco.

Desde la IMA se informó que la acción se enmarcó también en el aporte a la campaña para erradicar los focos de contaminación de la ciudad de acuerdo a la alianza estratégica con el Ministerio de Salud para combatir el mosquito aedes.

Además se hace realidad el acuerdo con el Ministerio de Bienes Nacionales para erradicar los micro vertederos, que aumentan en la ciudad, principalmente en terrenos fiscales.

El sector de limpieza se había convertido un botadero de escombros y neumáticos, transformándose en un basurero ilegal.

Cristian Campos, administrador del Vertedero Municipal, dijo que se han intensificado los partes a sujetos que utilizan este sitio como botadero, pese a la cercanía del vertedero legal que es gratuito y que está disponible las 24 horas.

"Estamos despejando este sector ya que existe un inmensa contaminación de neumáticos y estamos en alianza con Bienes Nacionales y Salud para limpiar este vertedero ilegal", aclaró Campos.