Secciones

Este año carabineros lleva recuperado 423 autos

E-mail Compartir

Carabineros dio a conocer su cuenta pública, la cual estuvo a cargo del comisario de la Tercera Comisaría, mayor Jaime Velasco, quien informó que durante el año pasado, ingresaron un total de 241.763 casos policiales, 4,1% más que el año 2014. Así mismo, se realizaron 151.671 controles vehiculares, un 14,2% que en el año anterior. Además, se cursaron un total de 20.422 infracciones a la Ley de Tránsito, registrándose un número menor de accidentes durante este periodo (1.285 accidentes en el 2015 y 1.354 en el 2014), sin embargo la cifra de fallecidos se vio incrementada con 45 fallecidos en el 2015 a 29 en el periodo anterior.

"Estas cifras deben hacernos reflexionar, ya que las causas de estos accidentes estuvieron relacionados principalmente con el consumo de alcohol, detectándose 16 personas que participaron en accidentes bajo la influencia del alcohol y 134 conductores en estado de ebriedad", resaltó.

En otros ámbitos, se informó que se recuperaron durante este periodo 423 vehículos, siendo las marcas más atractivas para los delincuentes, la Hyundai Porter, Nissan Terrano, Mitsubishi Pajero y Onda Civic.

También se fiscalizaron un total de 8.846 locales de alcohol, se incautaron 38 armas tipo cortas y largas, 312 armas blancas y 40 armas contundentes y fueron entregadas por la comunidad en forma voluntaria 120 armas de distinto tipo.

Fiscales imparten clases de Educación Cívica en Parinacota

Hasta el único alumno de la escuela de Guacollo pudo participar de este inédito proyecto.
E-mail Compartir

"Con la Fiscalía Aprendo". Así se denomina el nuevo e inédito proyecto implementado por la Fiscalía del extremo norte que busca fortalecer la vinculación con la comunidad impartiendo clases de educación cívica y del sistema de justicia penal a los alumnos de establecimientos educacionales rurales ubicados a lo largo de la Provincia de Parinacota.

La iniciativa en el Liceo de Putre, se lanzó en el marco de una gira de vinculación de dos días del órgano persecutor con las distintas comunidades que habitan en Parinacota, y fue encabezada por la Fiscal Regional, Javiera López, y el fiscal de Putre, Mario Carrera.

Entre los contenidos que se impartirán está la definición del Estado, poderes y organismos que lo componen, y sus funciones y los derechos y deberes de los ciudadanos, además de cómo hacer las denuncias y la forma de operar del sistema de enjuiciamiento criminal.

"Hoy los jóvenes están alejados de la Educación Cívica y del respeto a las instituciones del Estado y sus autoridades. Ellos deben saber cómo funciona una sociedad, conocer sus derechos y obligaciones, y si pueden votar, por eso es muy importante esta iniciativa de la Fiscalía", expresó el profesor Mario Gallardo, de la escuela de la localidad de Parinacota, a casi 4.400 metros de altitud.

El único alumno

Luego la comitiva de la Fiscalía se dirigió hasta la localidad de Parinacota donde se le hizo entrega a los cinco alumnos de la escuela del lugar de materiales, para posteriormente hacer lo mismo con el único alumno de la escuela de Guacollo.

"Esta iniciativa se mantendrá hasta diciembre, y uno de los objetivos es acercarnos a personas que viven en áreas rurales. Que conozcan cómo se estructura el Estado, sus instituciones y sus actores", expresó la fiscal López". Asimismo dijo que: " Por segundo año seguido hemos venido a estas localidades para poder acercarnos de mejor manera con la comunidad de la Provincia de Parinacota".