Secciones

Sigue la capacitación por la Tramitación Electrónica

E-mail Compartir

A ocho días de la entrada en vigencia de la ley que norma la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales en la jurisdicción, la Corte de Apelaciones y tribunales de Arica continúan organizando jornadas de difusión de esta nueva normativa.

Con este objetivo, representantes de la Intendencia Regional, Sename, Senda, Dirección Municipal del Tránsito, Contraloría Regional, Servicio Médico Legal y del Servicio de Salud, concurrieron al Juzgado de Garantía, donde el administrador del tribunal, Hernán Torres, y el experto informático Francisco Otárola, les explicaron los principales contenidos y cambios que implicará la entrada en vigencia de la nueva normativa, el 18 de junio.

En el encuentro, se dio espacio, además, para intercambiar opiniones y aclarar dudas y responder consultas de cómo obtener y como usar la clave única para realizar la tramitación digital de causas.

Un eterno radioaficionado es el primer fallecido por meningitis

Comerciante agonizó 9 días en la UCI. Fue miembro en la Defensa Civil y fanático de la música de los '70.
E-mail Compartir

El 1 de abril de 2014 y mientras todo Arica se movía de un lado para otro por el 8,4 que azotaba la zona, un hombre con años de experiencia en la Defensa Civil y parte del grupo selecto de los radioaficionados de la región, era uno de los pocos que recepcionaban e informaban acerca de lo que estaba ocurriendo en la zona, con línea directa a la Onemi y a otras instituciones de emergencia.

Miembro constante del Radio Club Regional Arica, fanático de Queen y Earth Wind and Fire, de Universidad de Chile y practicante de cuanto deporte extremo pudo, a pesar de carecer de una extremidad inferior, Harold Henry Valenzuela Canales (55) no aguantó más y la madrugada del jueves, se fueron sus signos vitales tras agonizar más de una semana en la UCI del Hospital Dr. Juan Noé por una meningitis, mismo caso por el cual se encendieron las alarmas al pensar que era un brote, que luego se descartó, ya que no era contagiosa.

A las 9 de la mañana del 31 de mayo, el comerciante tras el minimarket "Cocolicha" (Avda. Argentina) comenzó con fuertes dolores de cabeza mientras se encontraba frente a su computador.

Tras lo anterior e imparables vómitos, fue trasladado desde su domicilio hasta el centro asistencial, donde agonizó 9 días.

Tres cánceres

Ayer, en medio de su velorio, su única hermana, Elizabeth, hacía memoria de la estadía en la tierra del hombre de 55 años, quien deja a sus hijos Harold (27) y Sofía (12).

"Te podría decir que Harold era de las personas que con más optimismo miraba la vida. ¿Y sabes por qué? Porque él perdió una pierna a los 12 años, a los 40 tuvo un cáncer a la tiroide y a los 50 a una zona cercana al hígado. Cualquiera que haya pasado por lo que pasó él, tendría otra visión de la vida", explicaba.

Mi hermano perteneció a distintos grupos. Fue uno de los fundadores de los G8, un grupo de amigos de egresados del Colegio San Marcos, con los que hacía de todo. La pasaba re bien.

- Harta garra.

- Por supuesto. Mira, él perdió su pierna cuando iba en la Básica. A esa edad, cualquier niño no quiere hacer nada, pero él siguió. Si te contara que ya como joven adulto, practicó motocross, carreras de autos y hasta kayak ahora último, ¿me creerías?

La mítica bola 8

El cuerpo del "Coco" (como le decían sus amigos. De hecho a su hermana le decían "Licha", de ahí el nombre "Cocolicha" del local comercial se su propiedad) fue sepultado ayer en el mausoleo Valenzuela Canales, donde su ataúd se llevó una bola 8, de billar, como símbolo del grupo de sanmarquinos pertenecientes al G8, que alguna vez fundó.