Secciones

Estudiantes analizarán la propuesta

E-mail Compartir

El presidente del centro de alumnos, Camilo González expresó que mostrarán esta propuesta a los delegados de los cursos y las bases para analizarla, "esperamos no tener que parar cada vez que no se cumple algo, deben haber más entes fiscalizadores". Esto significa que el paro y toma sigue, hasta que apoderados, estudiantes y profesores evalúen la propuesta y decidan si levantan la movilización. Respecto al cambio de financiamiento, ya que ahora su gimnasio no se financiará con montos Faep, sino con el FNDR, Camilo dijo que es mejor, "las empresas no ofertan con la municipalidad, necesitamos una fuente de financiamiento más viable. Lo teórico siempre está bien, pero se caen en la ejecución o licitación"

Municipio ofrece techo provisorio y diseño de gimnasio para el A-5

Presentaron carta con plazos y compromisos. Alumnos analizan la propuesta para terminar su paro.
E-mail Compartir

Una malla con filtro UV y un próximo techo laminado, son las propuestas momentáneas que entregó la Municipalidad de Arica a la comunidad del Liceo Jovina Naranjo Fernández A5, con motivo de la toma del liceo, debido a los problemas de infraestructura que mantienen en el gimnasio y patio de básica.

La propuesta de solución fue entregada con procesos y plazos, firmada por el alcalde, el director del Daem y los encargados de Secplan del municipio y Daem. Los estudiantes analizarán la propuesta con las bases para decidir si la aceptan o rechazan.

Financiamiento

Salvador Urrutia dijo que la malla especial con filtro UV, estará lista en vacaciones de invierno y para verano se preparará un techo más sólido que sería de latón, "mientras tanto preparamos el diseño del gimnasio definitivo y se ha calculado un costo de 600 millones, será un gimnasio nuevo y moderno, que demorará entre un año y medio y dos en estar terminado".

En la reunión estuvieron los consejeros regionales Ernesto Lee y David Zapata, quienes expresaron la voluntad del Core de financiar el costo del nuevo gimnasio.

Respecto al patio de básica, Urrutia dijo que la municipalidad logró financiar el proyecto con 52 millones y que podrá ejecutarse una vez concluya el proceso de licitación. "Hay tres empresas interesadas y hay que decirles que ahora el financiamiento es municipal. Una de ellas se adjudicará la obra y se podrá mejorar el patio este año".

Respecto a los fondos Faep 2014, donde hay en juego $800 millones, el alcalde dijo que siguen en negociación para extender el plazo.