Secciones

La feria Manuel Rodríguez no quiere desaparecer tras incendio

Los dueños de los locales avaluaron en más de 600 millones de pesos las pérdidas que ocasionó el incendio.
E-mail Compartir

Completamente destruidos quedaron los locales del sector de Velázquez de la Feria Manuel Rodríguez. El fuego arrasó con todo. Ayer, un grupo de comerciantes miraba con tristeza cómo en minutos perdieron el fruto de un sacrificio de años.

La asociación de la feria, encabezada por Osvaldo Bustos, aclaró que las pérdidas están avaluadas en más de 600 millones de pesos.

"Avaluamos un solo local y tiene comprometido más de 100 millones de pesos. Estamos hablando en general, incluyendo infraestructura, la mercadería, vitrinas más de 600 millones de pesos. Es una cifra aproximada", planteó.

Contó que ayer en la mañana se reunieron con personal de la Dirección de Obras Municipales para analizar la situación de levantar locales provisorios para continuar trabajando.

"Ellos van a venir a realizar un informe técnico para analizar qué se puede hacer arquitectónicamente. La idea es que nos autoricen a hacer algo provisorio para que la galería no se pierda", planteó el dirigente.

Dijo que el alcalde Salvador Urrutia se comprometió a entregar 10 millones de pesos, recursos que irán en ayuda de las personas que arriendan sus locales. "Son cerca de 120 personas que quedaron damnificadas, incluyendo dueños de locales, arrendatarios y más los independientes", planteó.

Mencionó que necesitan de la ayuda de las autoridades para volver a levantar la Feria Manuel Rodríguez.

Niños emprendedores aprenden sobre cuidado ambiental

E-mail Compartir

Veinticinco alumnos del octavo básico de la Escuela Carlos Condell aprendieran cómo cuidar el medio ambiente, a través de una charla dictada por profesionales del Instituto de Investigación Agropecuaria , quienes les expusieron sobre su labor de controlar la población de jerjeles en el Valle de Lluta.

Estos estudiantes junto a otros de establecimientos de este valle y de Azapa participan del proyecto "Emprendedores de los valles" del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEI) de Corfo, que ejecuta la Fundación Educación Empresa a favor de 250 jóvenes de las escuelas Carlos Condell y España y los liceos agrícolas Padre Francisco Napolitano y José Abelardo Núñez.