Secciones

Esperan reposición de calle para julio

Pavimento en mal estado de avenida 18 de Septiembre afecta a transeúntes y conductores que deben hacer el quite.
E-mail Compartir

En un verdadero dolor de cabeza está convertido el hoyo o bache en el pavimento de un tramo de la dirección sur de avenida 18 de Septiembre con la rotonda "Manuel Castillo Ibaceta", donde han ocurrido varios accidentes de tránsito donde incluso varios vehículos han caído por la ladera.

El problema es percibido por cualquier conductor que circule por la vía derecha de esa arteria rumbo al sur.

La situación también afecta a muchas personas que caminan por ahí y que deben estar atentos ante cualquier presencia de vehículos. Sobre las causas, éstas saltan a la vista, pues es fácil determinar que los accidentes de los últimos años fueron deteriorando el muro de concreto, hasta que impactos sucesivos lo desprendieron desde el suelo, quedando tal cual está en la actualidad.

Transeúntes

Al conversar con transeúntes del sector indicaron que el problema en el pavimento lleva mucho tiempo. Al caminar se puede observar que el material desprendido fue ocupado para habilitar una bajada que los lleva hasta la cancha o Diamante de Béisbol de la puntilla de Saucache.

Oliver Castillo camina a diario por el lugar. Lo hace sin problemas, ya que no existe otra alternativa por donde transitar, pese a que se trata de una avenida.

"Esto lleva caleta de tiempo en esas condiciones. Realmente es un peligro para quienes pasan por aquí. Creo que se han caído algunos vehículos en este lugar debido a la rotura del pavimento", aclaró, para luego, tal cual lo hacen todas las personas, cruzar por un paso no habilitado y con la presencia de vehículos.

Un vecino del lugar, que declinó entregar su identidad, aseguró que , "no sé qué proyecto podrían hacer en el lugar ya que es muy poco lo que se debe hacer. Aquí deberían venir a quienes les corresponde. Vivo por aquí cerca y esto lleva mucho tiempo así. Sin embargo, recorro todo Arica a pie y hay muchos lugares igual de peligrosos y que no arreglan".

SERVIU

El director del Serviu, Juan Arcaya, adelantó que esperan poder iniciar reparaciones en julio, aclarando sí que, "no se puede atacar el problema a través de proyectos de conservación de vías urbanas. Tengo entendido que han habido vehículos que han chocado en varias ocasiones los muros de concreto que son bienes de uso público". También agregó el director Serviu que, "hay que hacer un proyecto especial el que estamos desarrollando, por lo que esperamos poder iniciar los trabajos durante el próximo mes, asumiendo la reparación".