Secciones

Brasil vuelve a la cancha para medirse ante los haitianos

E-mail Compartir

La selección de Brasil vuelve a la cancha hoy en la segunda fecha del Grupo B a las 19.30 horas para medirse con el débil conjunto de Haití. Luego de su debut ante Ecuador, donde sólo empató a 0 los cariocas esperan revertir la falta de gol. En el otro partido se jugará un verdadero clásico entre las selecciones de Ecuador y Perú a las 22 horas. Los del Guayas llegan con un punto, mientras que los del Rímac cosecharon tres puntos ante Haití.


El "bichi" disparó con todo en contra de su ex pupilo,Arturo Vidal

El ex técnico de la "Roja", Claudio Borghi, no se guardó nada y criticó a su ex pupilo en el combinado criollo y en Colo Colo, Arturo Vidal, por su cometido en el duelo de Chile ante Argentina. "Pienso que Vidal cometió una macana y lo perdonó hasta la Presidenta. Se siente todopoderoso, se preocupó más de protestar, de hacer gestos y ha agarrado un protagonismo importante que solo él puede mejorar , reconoció el "Bichi".

El amargo partido del rey Arturo en debut copero

E-mail Compartir

"Si le ganamos a Argentina va a ser un golpe fuerte para todos los rivales de la Copa. Nos va a dar mucha confianza. Si ganamos, prepárense". Así de claro fue el aviso que envió el volante de la selección chilena de fútbol Arturo Vidal, en la previa del debut en la Copa América Centenario frente al conjunto albiceleste.

Pero toda la confianza que mostraba el jugador del Bayern Munich quedó en nada, pues simplemente el formado en Colo Colo no tuvo su mejor noche ante el elenco trasandino, luego del 2-1 que sufrieron los dirigidos por Juan Antonio Pizzi en el Levi's Stadium.

Desde los primeros minutos del partido el nacido en San Joaquín se vio pasado de revoluciones, a ratos descontrolado y molesto con algunos cobros del árbitro, el uruguayo Daniel Fedorzuck.

Es más, recién a los 18 minutos del lance cometió una durísima falta a Nicolás Gaitán, lo que le costó la tarjeta amarilla, tal como ocurrió hace seis días en último duelo con México donde también fue amonestado por un encontrón con un azteca.

La jornada desafortunada del "príncipe" Aránguiz

El volante chileno estuvo casi irreconocible en la jugada que significó la apertura de la cuenta, donde Claudio Bravo también tuvo responsabilidad.
E-mail Compartir

Dos errores puntuales que costaron dos goles.

Así se puede resumir la actuación del volante de la selección chilena, Charles Aránguiz, en la derrota por 2-1 ante Argentina del lunes.

Pese a que tuvo un buen comienzo, mostrando su habitual entrega y precisión en los pases durante el primer tiempo, el volante cometió dos fallas que fueron decisivas en el trámite del partido.

A los 58 minutos, el jugador se equivocó en la entrega de un balón en mediocampo, lo que generó la rápida salida de Ever Banega que terminó en el tanto de Ángel di María para el 1-0.

Un error que también repitió en el segundo tanto de la "Albiceleste", donde también perdió la pelota en la zona central de la cancha, que culminó, esta vez, en asistencia de Di María para que Banega pusiera el 2-0.

Irreconocible

Una faceta irreconocible del volante, que se ha caracterizado por ser uno de los puntos más destacados de esta generación chilena, tanto en las Clasificatorias rumbo a Brasil 2014 como posteriormente en el Mundial y en la Copa América que ganó la "Roja".

Errores a los que, según palabras de sus propios compañeros tras el partido, no está acostumbrado el jugador del Bayer Leverkusen.

Misma situación, con un matiz menor, fue la que vivió Claudio Bravo, quien en el primer tanto albiceleste no cubrió bien el primer palo, el "del arquero", por donde se coló el zapatazo del atacante del Paris Saint Germain.

Mismo poste

En tanto, en la segunda conquista de los argentinos, la pelota de Banega también se metió por ese poste, aunque con la complicidad del pie de Mauricio Isla, quien desvió levemente la trayectoria del balón permitiendo la anotación.

Precisamente el lateral del Olympique de Marsella fue otro de los que no tuvo su mejor noche en el Levi's Stadium, mostrando carencias defensivas en la marca y siendo superado constantemente por Di María.

Lo mismo se puede decir de Alexis Sánchez, quien otra vez mostró su faceta más egoísta jugando por la selección, mientras que Arturo Vidal estuvo opaco y no mostró lo que se espera de uno de los mejores centrocampistas del mundo.

En resumen, un balance preocupante, no tanto para los próximos partidos ante Bolivia y Panamá, sino que ante la posibilidad de avanzar y tener rivales más fuertes.