Secciones

Jóvenes recrearon la historia con caminata a la cima del Morro

La iniciaron ayer con una ceremonia en el Mausoleo de los Veteranos del 79 en el Cementerio Municipal de Arica. Luego hicieron su paso por el Terminal Internacional. La caminata termina hoy con la recreación de las acciones.
E-mail Compartir

Este 2016 el Centro Cultural, Social y Deportivo "4to de Línea", cumplirá 13 años consecutivos realizando la caminata que iniciaron los soldados chilenos la víspera del 7 de junio de 1880, antes de tomarse por sorpresa el peñón histórico, en 55 minutos de combate, y derrotando al ejército del Perú.

El grupo de jóvenes, en su mayoría estudiantes de media, secundaria y universitarios, comenzaron la caminata desde el Paseo 21 de Mayo, entonando canciones alusivas a la fecha, dando el toque de solemnidad y gallardía y marchando con los atuendos y uniformes de la Guerra del Pacífico.

Carlos Ticuna, presidente del Centro Cultural, Social y Deportivo "4to de Línea" dijo que la actividad "la venimos realizando por treceavo año consecutivo con alumnos del North American College y liceo Domingo Santa María, incorporándose estudiantes del San Marcos, Colegio Miramar y liceo Comercial. También se sumaron jóvenes del Inacap, UTA y profesionales, quienes rinden homenaje por todos aquellos que dieron su vida por defender la soberanía de nuestro país".

Ticona aclaró además que, "Nosotros no solamente conmemoramos el Asalto y Toma del Morro de Arica y de nuestra gloriosa Infantería, sino que además recordamos batallas como Pisagua, Calama, Topáter, Pampa Germanía, Dolores, Tarapacá, Alianza y otras gloriosas que han hecho de nuestro Ejército vencedor y jamás vencido".

marcha

El recorrido lo iniciaron a eso de las 9 horas de ayer en el frontis del NAC en 21 de Mayo, para marchar al ritmo de la banda del Colegio Alta Cordillera, hacia el Cementerio General donde se rindió un homenaje en el mausoleo de los soldados y veteranos de la Guerra del Pacífico.

Posteriormente los jóvenes marcharon por Santa María hasta aparecer en el Terminal internacional y seguir hasta avenida Cancha Rayada, siendo observados por la comunidad que los aplaudía y miraba el paso marcial que marcaban al son de las marchas militares.

Quienes seguían a sus hijos en la caminata, eran sus padres, los que aportaban el refrigerio pero solamente en los primeros tramos.

"A nosotros nos motiva la disciplina y el patriotismo; de hecho uno de nuestros hijos que está en caminata quiere seguir la carrera militar", aseguraron Sonia Saavedra y Ricardo Del Puerto.

Sus hijos Josué y Gabriel siguieron posteriormente la marcha que culminaría en su primer tramo en el colegio Miramar, donde descansarían. Luego a eso de las 06.30 horas de hoy deberían iniciar la recreación del ataque al fuerte del Este, para luego avanzar al fuerte Morro Gordo y de ahí, y como quedó escrito en la historia, hacia la cima del Morro.

Posteriormente el grupos de jóvenes bajará por el sector de la Virgen de Las Peñas, por calle Colón, para culminar su presentación en el desfile cívico militar.

Alvaro Recabarren es parte de la organización y lleva marchando desde hace 10 años. "El patriotismo y todo eso nos lleva a involucrarnos en esta fecha tan importante como es el 7 de Junio", dijo.