Secciones

Alcalde Urrutia confirmó que no va por la reelección

E-mail Compartir

El alcalde Salvador Urrutia, no irá por la reelección. Así lo confirmó el propio edil ayer en su oficina, donde explicó que no aspira a ningún cargo municipal, pero sí a una candidatura senatorial.

"Ahora que ya se aclaró el tema de las Primarias veo que la Nueva Mayoría tiene algunos candidatos que pienso harían muy bien la tarea de alcalde y cumplirían los que todos queremos, privilegiar el interés de la comunidad y no los intereses de sus partidos", expresó. Asimismo dijo que en "Vamos Chile" también hay candidatos que me dan seguridad.

"Como están existiendo buenos candidatos, decidí no ir por la reelección", acotó. Sin embargo, no descartó una candidatura senatorial, ya que quedó con la espina de haber perdido frente a Fulvio Rossi.

"Como me ganaron por secretaría, por candidatos que fueron ayudados por empresas. Ahora es la oportunidad de convertirse en el primer senador de la región de Arica y Parinacota. Además como alcalde me doy cuenta que necesitamos mucha ayuda del Congreso. Hay muchas normas que tenemos que cambiar y lograr una descentralización real".

Sin poder salir de su casa quedó el senador Orpis

Además se le prohibió salir del país. El parlamentario está imputado por los delitos de cohecho, fraude al fisco y delitos tributarios.
E-mail Compartir

Con arresto domiciliario total y arraigo nacional quedó el desaforado senador Jaime Orpis, en el marco del caso Corpesca.

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago rechazó ayer la solicitud de la Fiscalía y desestimó que la prisión preventiva sea la única medida cautelar capaz de asegurar los fines del procedimiento para el desaforado parlamentario.

Argumentos

Los argumentos que llevaron a la jueza Daniela Guerrero a rechazar la medida cautelar de prisión preventiva que solicitó la Fiscalía fueron: Primero, descartó que el parlamentario se trate de un sujeto peligroso y asimismo, aseguró que no se aprecia un real peligro de fuga ni la intención de evadir a la justicia, agregando además que el legislador colaboró con la investigación al prestar declaración ante la Fiscalía.

Opiniones

Sin embargo, esta resolución no dejó conforme a los parlamentarios de la región de Arica y Parinacota.

Para el socialista Luis Rocafull, Orpis tenía que haber quedado en prisión preventiva. "Me parece que es una discriminación respecto a diferentes faltas que cometen las personas dado que algunas son privilegiadas con algunas ventajas que puedan cumplir sus medidas cautelares encerrados en su casas. Un escenario totalmente distinto al estar en una cárcel. No estoy de acuerdo con eso, me parece que todas las personas deben ser tratadas por igual. Por tanto el señor Jaime Orpis también tiene que ir a la cárcel", sostuvo Rocafull.

En tanto el diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic señaló que este caso no solo compromete a Jaime Orpis sino a toda la Ley de Pesca. "Es lo que hemos dicho desde el inicio de este caso, en el fondo esto no compromete solo a Jaime Orpis como persona sino que también a la Ley de Pesca en su conjunto, porque en la medida que los Tribunales toman medida como estas en el fondo van demostrando lo que veníamos diciendo hace mucho tiempo sobre todo en las organizaciones de pescadores, esta Ley fue hecha a la medida como traje a la medida para las grandes empresas, ojalá que esto no quede solo en el caso particular de Jaime Orpis o Marta Isasi o los que vengan, sino también vaya más allá y que la Ley que ellos hicieron de manera corrupta podamos echarla atrás o por lo menos modificarla", planteó.

Udi

El presidente regional de la UDI, Roberto Erpel dijo que en todo momento han estado acompañando a Orpis.

"Tenemos claro que es un proceso judicial que se decretaron estas medidas cautelares y no las que pidió la Fiscalía . La jueza determinó que el senador ha colaborado con la investigación, en ese sentido estamos tranquilos y esperamos que el senador junto a sus abogados puedan demostrar su inocencia en relación a lo que más le complica, que es el tema del cohecho".

De qué se le acusa a orpis

Por el delito de cohecho, el Ministerio Público argumenta que entre los años 2009 y 2013 Orpis recibió de Corpesca la suma de $233 millones, infringiendo los deberes propios de su cargo para beneficiar a la empresa. Dicho monto habría sido dividido en pagos mensuales de más de $4 millones. En tanto, en el marco de los delitos tributarios , el senador habría facilitado 77 boletas ideológicamente falsas. Se le acusa de fraude al fisco cuyo monto defraudado alcanzaría los $153 millones.

La encargada de Eventos sigue como funcionaria

E-mail Compartir

Al interior de la Municipalidad de Arica, se están calmando las aguas entre el alcalde Salvador Urrutia y la encargada de Eventos Jimena Manriquez. Hasta ayer no existía una resolución de sumario ni tampoco se había ordenado su desvinculación. El alcalde informó que la funcionaria está haciendo uso de sus vacaciones.

"La situación la vamos a analizar y hay tiempo para buscar la mejor decisión. Tengo una buena impresión como funcionaria de Jimena Manriquez, es una excelente profesional que en el área de eventos ha hecho un buen trabajo. Esta vez cometió un error involuntario, creo. Ella estimó el horario de los fuegos artificiales de una manera distinta a lo que lo estimaba el alcalde", planteó.

Agregó que superada la situación y al entender que estamos celebrando el 7 de Junio, "tenemos que prestar la máxima colaboración al Ejército para que estas fechas sean celebradas en buena forma de manera que esta discusión interna que hubo entre el alcalde y la encargada de Eventos pasa a segundo plano", expresó.