Secciones

Así viven la sexualidad los millennials

Los jóvenes de la nueva generación son abiertos a tener amigos sexuales pero, a la vez, son menos promiscuos que sus progenitores.
E-mail Compartir

El tiempo pasa y las formas de ver el sexo van cambiando en cada generación. Esto también es válido para los millennials, que es como se conoce a los jóvenes entre los 20 y 30 años, que crecieron rodeados de conexiones a wifi, con el celular inteligente casi pegado a la mano y que entienden la obtención de información como algo que sólo se hace haciendo "click".

Para este grupo el sexo también es algo más instantáneo que para sus papás.

Por ejemplo, entre los millennials es frecuente escuchar que tienen a una persona cercana destinada exclusivamente a mantener encuentros sexuales, procurando no involucrar sentimientos. Una práctica favorecida, por cierto, por el acceso a métodos anticonceptivos.

Pero aunque este grupo no se complica en tener parejas exclusivamente sexuales, esto no implica que sean más promiscuos. De acuerdo a un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior, los millennials tendrán un promedio de ocho parejas durante su vida, mientras que sus padres tuvieron entre 10 y 11.

Al hablar de frecuencia, tampoco es que sean los más activos: menos de un 7% de ellos tendría sexo entre dos y cinco veces por semana, según indica una estadística del portal de citas Match.

Además, un 49% de estos chicos y chicas no habrían tenido sexo durante el último año.

Más aún, y contrariamente a lo que se podría pensar, los millennials creen en las parejas estables. "Entre los jóvenes existe una cierta obsesión por tener pareja y todo lo que gira en torno al mito de la media naranja", dijo Ana Yáñez, sexóloga, sicóloga y directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología, al diario El País.

Qué tipo de pareja estable es otra cosa, ya que esta nueva generación no tiene problemas con la orientación sexual que escoja cada persona. Como publicó The Telegraph, el 43% de los millennials ingleses, de entre 18 y 24 años, no se consideran a sí mismos como completamente heterosexuales.

Así es como esta nueva generación que vive conectada a las redes sociales y a internet, vive y disfruta de sus relaciones íntimas.