Secciones

Se relaja con reiki para llegar a Río

Ricardo Soto se convirtió en el deportista chileno más joven en llegar a las Olimpiadas.
E-mail Compartir

Ricardo Soto vivió una de las alegrías deportivas más significativas de su corta carrera. Y es que con tan solo 16 años el arquero ariqueño ganó un cupo para representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Con los pasajes a Brasil en el bolsillo, el deportista del club Ajayu Thaya ahora piensa en Turquía, con el fin de lograr allí un cupo más para el equipo de tiro con arco chileno, en las Olimpiadas de Brasil 2016.

Sin embargo, luego de terminar victorioso en el Torneo Selectivo de Peñalolén y haber asegurado su cupo como el atleta más joven de la historia nacional que viajará a una Olimpiada, Ricardo Soto, dejó atrás las 'presiones' de la alta competencia y en Arica se entregó al reiki.

Reiki para descansar

"Ahora a dejar la competencia e ir a reiki y al kinesiólogo en Arica para descansar un rato. Estos tres días que voy a estar en Arica quiero relajarme y recuperarme un poco", comentó el arquero local que pertenece al Centro de Entrenamiento Regional (CER) del IND .

Agregó que después del merecido descanso "viajo a Turquía para ver si conseguimos un cupo por equipo y de ganar ahí no iría solo a Río, sino que dos personas más me acompañarían en las Olimpiadas de Brasil ".

El arquero ariqueño reconoció que cada vez que termina una competencia "generalmente voy a Tacna, ahí me meto a un sauna y me hago masajes con el fin de recuperarme bien de las competencias, porque uno se agota mucho mentalmente, entonces con esto uno vuelve a cero".

Ricardo Soto de 16 años afirmó que para poder llegar a los Juegos Olímpicos "tuve que competir contra los 6 mejores arqueros de Chile y ahí salí victorioso".

Un trabajo familiar

Y en el Selectivo que se desarrolló en Peñalolén el atleta local y su familia vivieron un momento que pasará a la historia del tiro con arco nacional, ya que "en ese momento lo único que pensé fue ¡lo logré! y no sabía qué hacer, mi mamá lloraba, mi hermano también, y fue como ¡lo logramos!, porque sin duda que esta clasificación a las olimpiadas fue un logro familiar".

Soto afirmó que tras la clasificación "he dormido todo el día, porque llegué a la una de la madrugada a Arica; terminó la competencia y cuatro horas después tomé un vuelo para llegar a la ciudad; mis compañeros y amigos me han llamado todo el día. Además he recibido las felicitaciones de los arqueros arequipeños, de Ecuador, Argentina, Bolivia, Puerto Rico, entre otros".

Entrenadora y mamá

Francisca Pedraza es la entrenadora del CER, y además es la orgullosa madre del atleta más joven de Chile que viajará a las Olimpiadas.

Según Pedraza sus hijos siempre han tenido un instinto cazador; "mi hijo David que además de ser arquero y entrenador él es violinista. Cuando era más chico lo contrataron para un matrimonio y le pagaron, y con la plata quería comprarse un rifle a postones y no lo dejé y le dije cualquier cosa que no tenga gatillo y me llegó con un arco".

David Soto, quien es el hermano y entrenador del nuevo arquero olímpico, explicó que "tras comprarme mi arco, Ricardo comenzó al año a disparar. Al principio fue un trabajo bien artesanal, o sea veíamos en Youtube a un arquero que había ganado unas Olimpiadas y le copiábamos todo a él".

Agregó que "después viajamos a Iquique e hicimos unos cursos con mi mamá y ahí empezamos a armarnos de manera más seria y al Ricardo siempre le íbamos enseñando; mi mamá lo apoya en la parte sicológica y yo soy más fuerte en el lado técnico".

Soto hermano y técnico explicó que "lo bueno que Ricardo es joven y ya va a una Olimpiada; hay harto que trabajar, pero lo bueno es que podemos seguir mejorando su nivel profesional".