Secciones

Academia de Cueca, pasión por nuestro baile nacional

E-mail Compartir

En el año 2010 se comienzan a escuchar los primeros acordes de cueca en nuestro colegio, llega la señora Graciela Braz Cabrera como instructora de nuestra danza nacional y comienza con un par de parejas de estudiantes para prepararlos para el regional escolar de cueca. Al día de hoy practican 3 veces a la semana 15 parejas de cueca,

Yo, Gerardo Salvo Bustamante, ingresé al taller el año 2011 y gracias a la enseñanza y perseverancia de la profesora he ido aprendiendo y ganando distintos campeonatos hasta lograr el Campeonato Nacional Juventudes del Cobre el año 2015 en la ciudad de Calama, junto a mi pareja la señorita Naiomi Cejas Claros .

Mis compañeros de la academia de cueca también han obtenido galardones en diferentes campeonatos de cueca a nivel regional y comunal. Se destaca el logro obtenido con un Campeonato Nacional Escolar de Cueca en Educación Básica, modalidad mejor complemento, por mis compañeros señor Felipe Ríos Gárate y la señorita Isamara Cáceres Gálvez el año 2014 en la ciudad de Mulchen, Región de Bio-Bio.

Nuestra academia también realiza presentaciones en distintos eventos, desfiles y ceremonias, también le llevamos nuestro baile y alegría a las personas de la tercera edad.

Esta academia se destaca por la perseverancia de los niños más pequeños que junto a sus padres están tardes entera practicando y practicando hasta lograr su objetivo, bailar nuestra danza nacional.

Pastoral Colegio, un encuentro en la alegría del Señor

E-mail Compartir

El fin de semana del sábado 21 de mayo se realizó la Jornada número 12 de la experiencia del Encuentro de Niños en el Espíritu Santo, ENE, del colegio San Marcos. En ella participaron cerca de 70 niños y adolescentes quienes vivieron esta. Además de un equipo de más de 80 enistas quienes fueron los servidores. El ENE es una jornada afectiva dirigida por la Pastoral del Colegio San Marcos a sus alumnos - y otros niños y adolescentes de otras comunidades educativas invitados - que cursan entre sexto básico a primero medio. Es una jornada que tiene como fin que los participantes se sientan amados, reflexionen y compartan sobre sus vidas, descubran su belleza interior y puedan cambiar aquellos aspectos personales que los dañan y dañan a otros. Es una experiencia preventiva donde Dios se les presenta como el Señor de la Vida y la Misericordia. Esta jornada fortalece en los niños, niñas y adolescente sus relaciones interpersonales significativas, en especial con sus padres. Por lo mismo se comprende dentro del itinerario de vida espiritual y pastoral que el Colegio San Marcos ofrece a las familias como una experiencia significativa. Las Experiencias Significativas son jornadas, retiros, encuentros que buscan una formación integral en los participantes. Así, el Proyecto Educativo Institucional del colegio promueve no solo la formación intelectual, sino aspectos del ser como el social, afectivo, y en especial el espiritual. Dentro de ello se encuentran por ejemplo: la experiencia del EJE (Encuentro de Jóvenes en el Espíritu Santo) que este fin de semana del 28 y 29 se realizó en la versión número 19), los Retiros Espirituales y Vocacionales por cursos, el Campamento ÉXODO para cuartos medios, la jornada de parejas Atrévete!, el retiro de primera comunión Tierra de Osos, etc.

Claudio Ramírez, el coordinador pastoral del colegio San Marcos dice: "Las experiencias significativas son un tesoro invaluable que tienen los colegios católicos de nuestra diócesis, como también las parroquias. En estas jornadas percibimos cómo los niños y jóvenes crecen, aprenden a amar y servir sin condiciones, sanan heridas y ayudan a sanar las de otros, y así se transforman en una luz para sus familias y nuestra sociedad".

"Una civilización del amor se construye a partir del servicio transformador que cada uno de estos realiza a sus pares. Y en esta experiencia se encuentran con Dios, fuente del amor, quien se muestra cercano y misericordioso. En muchas cosas como papás de familias podemos invertir para el bien de nuestras hijas e hijos, pero la educación de la fe, es una inversión para la felicidad de hoy y la plenitud en la eternidad", comentó.