Secciones

Vecinos no quieren más accidentes en Lluta

Cortaron por cuatro horas la popular ruta internacional 11CH en protesta por mayor seguridad en el sector.
E-mail Compartir

Los vecinos del valle de Lluta se organizaron y salieron a protestar. Ayer cortaron la ruta Internacional 11 CH, exigiendo mayor seguridad en su sector. Mantuvieron cortado el tránsito durante 4 horas lo que ocasionó una fila de autos y camiones bolivianos.

Según dijeron, el kilómetro 3 y medio del valle de Lluta es azotado por reiterados accidentes de tránsito los que ya han ocasionado la muerte de 4 personas durante este año.

"Si llegamos a esta instancia es porque hemos hecho todas las reuniones y solicitudes necesarias sin recibir ninguna respuesta de parte de las autoridades; ya llevamos solo este año cuatro personas fallecidas", expresó Sandra Tapia, secretaria de la Junta de Vecinos Valle Hermoso.

La dirigenta señaló que desde que se instalaron tres estacionamientos para uso de los camiones del país altiplánico, se perdió la tranquilidad en el valle.

"Los conductores se trasladan a exceso de velocidad cuando salen de estos locales. Queremos el cierre de estos estacionamientos que están operando de manera ilegal y que funcionan con la venta de alcohol y con prostitución. Necesitamos mayor fiscalización y que de una vez por todas la Municipalidad clausure estos locales", expresó

Compromisos

Asimismo contó que el año pasado el alcalde Salvador Urrutia se comprometió en una reunión a mejorar la iluminación del sector y colocar señalizaciones.

"El sector es una boca de lobo, no hay iluminación. Como padres tenemos miedo de enviar a nuestros hijos al colegio por temor a que sean atropellados".

Al lugar de la manifestación llegó el seremi de Transportes, Arturo Gómez, quien informó que hoy se van a reunir a las 11 horas en dependencias de la Gobernación Provincial con autoridades que tienen relación con el tema y los vecinos.

"Nosotros sabemos que es un tema sensible y que es preocupante; que han ocurrido accidentes y que existe un manejo irresponsable de conductores. Haremos todo lo posible para mejorar la calidad de vida de estas personas".

Municipalidad

El director de la Dirección de Administración y Finanzas, Benedicto Colina, explicó que los dueños de estos aparcaderos partieron algunos insinuando una microempresa familiar, pero no reunían los requisitos.

"Solo algunos están sacando su patente y todavía no tienen los antecedentes para validarlos, por lo tanto no deberían estar funcionando, incluso tienen orden de cierre.

Como son camiones bolivianos presentaron un recurso en contra de los funcionarios que fueron a fiscalizar, por considerar que se estaba alterando el convenio internacional; no es válido, porque ellos tienen que respetar las leyes de Chile", planteó.