Secciones

Ponen a prueba paraderos con información de los recorridos

"Transferencia Competitividad Transporte Público Ciudad Arica", se llama el proyecto que se pretende implementar desde la UTA.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Desarrollar una plataforma tecnológica para fortalecer recorridos y sistema de información al usuario, son parte de los objetivos del proyecto del Fondo de Innovación a la Competitivad (FIC), "Transferencia Competitividad Transporte Público ciudad de Arica", desarrollado por académicos de la Universidad de Tarapacá.

La iniciativa pretende - a futuro- la instalación de tótem y paneles informativos en los paraderos de la ciudad. Otro punto de este proyecto es que se desarrolló una plataforma de planificación de viajes, disponible en www.sitpa.cl .

Esta permitirá conocer que micro sirve para llegar de un lugar a otro y planificar de mejor forma los viajes. Entre los objetivos principales está fortalecer la competitividad e innovación empresarial del transporte público, mediante la optimización en la gestión de las vías de recorrido y el mejoramiento del servicio a los usuarios.

Para esto pretenden utilizar un Sistema de Información Geográfica como plataforma integral, solamente para recopilar la opinión de la gente a través de encuestas, respecto a la información del transporte público que se pretende desplegar.

paneles

Sobre los paneles informativos que instalaron, por ejemplo, cercano a la Universidad de Tarapacá, en avenida 18 de Septiembre, se trata de un prototipo o diseño experimental, el que ha permitido recibir retroalimentación, y así mejorar los diseños e información, antes que se instale la versión final.Para esto, se trabaja con un arquitecto que está afinando los detalles técnicos, por lo que -posteriormente- para la construcción de los tótem y paneles informativos, se llamará a licitación.

También se pretende trabajar en un segundo proyecto que permita realizar este trabajo en tiempo real, conociendo con exactitud a que hora pasará la micro por cada paradero.

Trabajadores marchan por demanda de pensiones dignas

E-mail Compartir

Con gritos como "No más AFP y pensiones dignas" marcharon ayer los trabajadores afiliados a la CUT y a la ANEF.

La marcha se llevó a cabo desde la sede de la CUT en avenida Gonzalo Cerda hasta el centro de la ciudad congregando a medio millar de personas.

Julio Olivares, presidente de la CUT en la región dijo que los principales objetivos de esta nueva movilización son demandar "una nueva institucionalidad laboral, mejorar las pensiones y queremos una educación gratuita de calidad, y mejores viviendas". Olivares agregó que "pienso que las autoridades regionales sólo se van a apegar a lo que dice el Gobierno, pero no es culpa de ellos, sino que hay una derecha empresarial que pone trabas como pasó con la reforma laboral".