Secciones

Tres mujeres a la cárcel por transportar más de 4 kilos de cocaína

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía decretó ayer la medida cautelar de prisión preventiva de las ciudadanas peruanas Mercy Melgarejo Miranda, Claudia Varillas Bedón y Roxana Céspedes Villegas, imputadas por el Ministerio Público como autoras del delito de tráfico de drogas.

La resolución fue adoptada por la magistrada Andrea Iligaray Llanos, quien consideró que la libertad de las imputadas constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de fuga.

Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el domingo en el Complejo Chacalluta. En el caso de Mercy Melgarejo, ésta traía 2 kilos 240 gramos de cocaína; Claudia Varillas 915 gramos y Roxana Céspedes 910.

No golpearon el martillo ni tocaron el jarro con agua, pero pucha que la pasaron bien

E-mail Compartir

Unas 200 personas llegaron el domingo hasta los edificios de justicia, para ser parte del Día del Patrimonio, donde el Poder Judicial abrió a público la Corte de Apelaciones, Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y el Juzgado de Garantía, pero para que la gente pudiera ser partícipe de la actividad.

Los más contentos fueron los menores de edad, quienes llegaron hasta las dependencias de justicia, donde hubo varios que incluso ocuparon el puesto de los magistrados.

El presidente del tribunal de alzada, el ministro Eduardo Camus, y la secretaria de la Corte, Paulina Zúñiga, fueron los encargados de realizar las visitas guiadas a las personas que llegaron a este tribunal para conocer el trabajo que se desarrolla en él.

Un salto a la cancha bastó para que José se fuera con lo que más quería

Dirigente futbolero se vistió de corto para completar los 7 jugadores de su equipo, pero un infarto le pasó la cuenta en el segundo tiempo.
E-mail Compartir

Para pasado el mediodía de hoy está programado el cortejo que partirá desde el pasaje Yaganes 852 de la Población Zapahuira, hasta el Cementerio Parque del Sendero, con los restos de José Miguel Pizarro López y ser sepultado a las 3 de la tarde.

Pero lo más probable es que ésta no sea una ceremonia como cualquiera para este futbolista y dirigente de 56 años, que falleció a las 5 de la tarde del domingo, tras desplomarse en la cancha 2 del Complejo Esteban Alvarado, en una historia donde el dicho "murió haciendo lo que más le gusta" cayó como anillo al dedo -o a lo mejor como balón a futbolista- para El Ciego Pizarro, como lo llamaba todo el mundo.

Falta uno

Poco antes de las 4 de la tarde y viendo que sólo habían 6 jugadores en cancha para Etrapas, el equipo que defendía como dirigente, el hombre no dudó un momento y cambió la pinta de dirigente por el traje corto y completó el mínimo de 7 jugadores en cancha para iniciar una fecha más del torneo Post 55 de los Viejos Cracks.

El hombre jugó todo el primer tiempo, pero en el segundo, algo anduvo mal, luego de saltar para un cabezazo, donde tras retroceder a su puesto de defensa, se desplomó.

"Nos llamaron como a las 5. Él aún permanecía en cancha a la espera de la ambulancia. Fuimos con su hermana para practicar los primeros auxilios, pero falleció camino al hospital", explicaba ayer Camila, su hija.

6 hermanos, 2 hijos

6 hermanos componían la familia de José Miguel Pizarro, quien deja a 2 hijos y a 2 nietos.

Dirigente y futbolista de Los Piratas de Coquimbo, Etrapas y Línea 4, José fue fundador hace 4 años del club Tercer Tiempo.

"Mi hermano se hacía pebre toda la semana trabajando. Pero llegaba el domingo y en la cancha botaba tensiones".

- De ahí el nombre Tercer Tiempo.

- Claro, porque a José le dio esto de juntarse con los amigos después de cada partido. A él siempre le encantó el fútbol. Dirigir, jugar, ir a los partidos a mirar y todo eso. ¿Es que sabe? José Miguel era de esos que les picaba los pies cuando entraba a un estadio. De esos que les tiritaban las piernas cuando veía una pelota de fútbol.