Secciones

Casa Copaja y Mercado Central resucitaron ayer

Mostrando registros históricos, ambos lugares iconos de Arica abrieron sus puertas para contar los años antiguos del barrio patrimonial de la ciudad.
E-mail Compartir

Como referentes de la historia de la arquitectura de Arica, La Casa Copaja y el Mercado Central, abrieron sus puertas para presentar su historia, a través de la Fundación Arica Revive y el Comité de Protección del Patrimonio Histórico Cultural respectivamente.

Pamela Cerda, antropóloga de la Fundación Arica Revive, se refirió a la apertura de la histórica casa para contar sus anécdotas: "solo por hoy la abrimos completa la Casa Copaja para contar a la gente lo que hemos indagado sobre la historia de la ocupación de la casa".

Mientras en el mercado, se presentó una de las banderas plebiscitarias, de 93 años de edad.

Ricardo Castro, administrador del Mercado Central, expresó: "estamos gestionando su declaratoria de monumento histórico en el Consejo de Monumentos Nacionales".

Puerto de Arica se sumó para la celebración del Día del Patrimonio

E-mail Compartir

Cerca de 400 personas llegaron hasta las dependencias del Puerto de Arica para recorrer y conocer las instalaciones del terminal, actividad que se enmarcó en la conmemoración del Día del Patrimonio.

La mayor obra de la Junta de Adelanto fue la construcción del Puerto de Arica, el que desde inicios del Siglo XX operaba sólo con muelles, a los que en 1950 se sumó un espigón de 300 metros de largo por 90 de ancho, sin embargo, estas estructuras no tenían la suficiente profundidad para que las naves de tráfico internacional atracaran, por lo que la descarga se realizaba desde los barcos fondeados a la gira.