Secciones

"Veo con preocupación que no se respete el concepto de autoridad"

El coronel (R) de Carabineros habla de los ambiciosos planes de seguridad en el municipio, del actual momento que viven los uniformados y hasta de su pasión por el paddle.
E-mail Compartir

Fueron dos etapas en la vida que marcaron a fondo la estadía de Gonzalo Iván Medina Silva en Arica, sin haber nacido en esta ciudad: ¿La primera? Fue como teniente de Carabineros que en 1994 llegó trasladado acá donde conoció a su actual esposa, con la que se fue en 1998 siendo capitán. ¿La segunda? Porque tras ser trasladado por segunda vez, en 2012, ahora como teniente coronel, y pasar a retiro en enero de 2015, optó por quedarse a vivir aquí.

Coordinador comunal de seguridad desde el año pasado en el período de Salvador Urrutia, el exuniformado explica que han sido varios los proyectos que como institución, ya han sido aprobados por el Concejo y por la Subsecretaría de Prevención del Delito, con las platas ya en las arcas municipales y esperando poder operar.

"Arica es una ciudad segura y todos los sabemos, pero no por eso debemos descuidarnos o no por eso podemos decir que estamos libres de la delincuencia", apunta.

"Si bien son tres los proyectos que ya estamos ad portas de hacerlos operativos, hay varios más que tenemos con juntas de vecinos, pobladores en general y establecimientos educacionales".

- Cuáles son los más próximos.

- Todos nacen tras la creación del Consejo Comunal de Seguridad. Tenemos el proyecto de iluminación, que abarca zonas georreferenciales de alta complejidad y que contemplan la Población Juan Noé y el sector de Rosa Esther, entre Santa María, Rómulo Peña, Azolas y Juan Antonio Ríos.

- Las cámaras de televigilancia siempre fueron criticadas.

- Claro, pero con este proyecto aprobado y las cámaras ya operativas, solicitaremos fondos para la mantención de éstas. La idea es que no ocurra lo mismo que otras veces. De hecho ya hay toda una planificación para eso y se está logrando.

- Importante es el tema con las juntas de vecinos

- A eso quería llegar. Aparte de la iluminación y las cámaras de televigilancia, ya concretamos fondos para la Mediación Vecinal, que es asistir a los vecinos de diferentes sectores, sobre todo de la población norte -donde estamos trabajando-, para guiarlos y apoyarlos a que tener una mejor convivencia. Después de todo, son verdaderas familias!

- ¿Practica paddle?

- Jajajá, sí. Cuando dije que me gustaba Arica, era porque me encantaba su clima, su tranquilidad y su costa. Así que, qué mejor que practicar un deporte así, en la costa que mejor se puede.

- Actualidad. Como coronel en retiro, ¿qué piensa de los tantos cuestionamientos y la reacción de Carabineros en las movilizaciones? Incluyendo la carta del general director.

- La gente tiene derecho a manifestarse. Eso lo pienso ahora y los 30 años a los que serví a la institución. Pero estamos en un punto en que somos tan criticados, que como Carabineros, viven el 'palos por lo que hacen, palos por lo que no hacen' y en esa posición están. Como te repito, la gente tiene derecho a manifestarse y movilizarse, pero veo con preocupación, que no se respete el concepto de autoridad,