Secciones

Día del patrimonio en Arica tendrá hoy variados tours

Las 22 actividades incluirán el primer pasacalle patrimonial de la ciudad.
E-mail Compartir

Desde el año 2000, que el Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.

La gama de actividades para hoy contemplan visitas a edificios patrimoniales, presentaciones históricas y un pasacalle, todo organizado por el Consejo Nacional de Monumentos Nacionales, la Municipalidad de Arica con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Gobierno Regional.

Desde las 10 de la mañana, este domingo abrirán sus puertas los edificios y sitios patrimoniales, con un tour por la Casa de Gobierno, junto a personajes históricos y autos de época.

Junto a ello, el Museo Universidad de Tarapacá tendrá acceso gratuito en San Miguel de Azapa entre 10 y las 18:00 horas.

Sumado a ello y organizado por la carrera de antropología de la Universidad de Tarapacá, estará la actividad "Jugando descubrimos nuestro patrimonio" en el terminal Asoagro desde las 10 hasta las 14:00 horas.

El municipio brindará el "Conversatorio en torno a la identidad arquitectónica y la memoria histórica local", que se reprogramó para la primera semana de junio en el segundo piso de la Biblioteca Pública "Alfredo Wormald Cruz", desde las 18.00, abierto a toda la comunidad, donde estarán como invitados especiales el jefe del Departamento de Patrimonio de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, MOP, a nivel nacional, Alberto Anguita, Cecilia Vásquez, directora regional de Arquitectora del MOP de Arica y Parinacota y el arquitecto ariqueño Eduardo Hoyos, ex miembro de la Junta de Adelanto de Arica.

No solo en Arica estarán celebrando el día, ya que la municipalidad de Camarones organizará un tour arqueológico por la Caleta Camarones desde las 10:00 horas.

De forma paralela, una delegación con 27 representantes de pueblos indígenas recorrerán la precordillera de la comuna de Putre, para participar en el circuito "Patrimonio Precordillerano, una experiencia de la cultura ancestral y natural", organizado por el Consejo de la Cultura y CONAF.

Pasacalle

A partir de las 11:00 horas, la Intendencia Regional con el apoyo del Consejo de la Cultura, está organizando un gran pasacalle con agrupaciones andinas y afrodescendientes que partirá desde San Marcos con Lynch, para recorrer los edificios patrimoniales del centro de la ciudad, que finalizará en el edificio de la ex Aduana.

Preparan Arica Barroca

E-mail Compartir

El Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca cumple su tercera versión, celebrando la identidad cultural de la región con ponencias académicas, conciertos, exposiciones y un encuentro histórico de los Ministros de Cultura de Chile, Perú y Bolivia.

De manera gratuita a la comunidad regional entre los días 2 y 4 de junio, las actividades se concentran en el barrio histórico de Arica: Mercado Central, Paseo Sangra, Centro Cultural Yanulaque y Teatro Municipal; y en el poblado andino de Pachama, donde se restaura la valiosa iglesia original del s. XVIII en conjunto con la comunidad.

Como en la anterior versión, se ofrecerá una vitrina especial para diseñadores y creadores emergentes de la región, la Feria de Arte y Diseño Neobarroca. La feria tendrá como invitado especial al destacado artista visual peruano Elliot "Tupac" Urcuhuaranga, quien ha reivindicando el arte chicha y popular en el Perú, generando una verdadera escuela de nuevo diseño popular en su país.