Secciones

MOP inicia ampliación de Cuesta de Chiza

E-mail Compartir

Autoridades de los gobiernos regionales de Arica y Parinacota y Tarapacá, dieron inicio simbólico a las obras de la nueva Cuesta de Chiza. Las obras considerarán suspensión de tráfico por tronaduras y habilitación de sistemas de tránsito para permitir el avance de las faenas. El proyecto implicará una inversión de 16 mil 691 millones, serán 18 kilómetros de una renovación total de la Cuesta de Chiza, ya que se agregará una tercera pista para el tránsito lento de vehículos. Las faenas consideran concreto asfáltico, demarcaciones, señalética, pista de emergencia, además de la construcción del puente Chiza con hormigón armado, donde se realizarán trabajos de encauzamiento y gaviones. También se habilitarán bermas de 1,5 metros y un mirador en los geoglifos de Chiza.

Ya se están probando los semáforos de la "esquina de la muerte"

También se instaló un semáforo en René Schneider con Capitán Ávalos y podrán reductores de velocidad en otras calles.
E-mail Compartir

Ya se instalaron los semáforos que por 15 años estaban pidiendo los vecinos de villa Araucanía, los sectores Sica- Sica, Alborada, Huamachuco, y todos quienes transitan en la esquina de Renato Rocca con Chapiquiña, en donde se han registrado diversos accidentes de tránsito.

Ahora se están probando y la próxima semana comienzan a funcionar.

La presidenta de la junta de vecinos de Villa Araucanía expresó su alegría por este hito y destacó la labor del alcalde, "vino gente de Santiago a realizar un estudio. Sin embargo, el Seremi de Transportes anterior y el actual no estuvieron presentes en el proceso. Se agradece también a la comunidad que presionó con manifestaciones".

La dirigenta agregó que los vecinos tuvieron que ver como, por años personas chocaban y fallecían en el lugar, "tengo recortes del diario de todos los accidentes".

Capitán Ávalos

Ayer se instaló también un semáforo en René Schneider con Capitán Ávalos, el cual demoró un poco más su tramitación porque la avenida Capitán Ávalos es una ruta internacional.

El alcalde Salvador Urrutia dijo que seguido de la instalación de estos semáforos se podrán reductores de velocidad o lomos de toro en varios sectores dónde la gente ha pedido, "algunos en Cancha Rayada y otros en San Ignacio de Loyola".

15 años esperaron los vecinos por la instalación de semáforos en el sector.