Secciones

Plan de 600 millones apoyará a la ganadería camélida

Seremi de Agricultura dijo que el gobierno "sí tiene voluntad política" para el desarrollo de la actividad productiva.
E-mail Compartir

Buscando las fuentes de financiamiento, es en lo que está la Seremi de Agricultura para poder iniciar el Plan de Desarrollo de la Ganadería camélida en la región, el cual vienen elaborando hace más de un año, luego de meses de diálogos con comuneros. Este plan significa la implementación de tecnología y capacitación para los ganaderos de la región, ubicados en General Lagos, Putre y Camarones, para que mejoren la genética de sus productos, tengan un valor agregado (carne y fibra) y generar una estrategia de comercialización.

El seremi de Agricultura, Miguel Saavedra, salió al paso de las declaraciones del alcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza, quien aseguró que el gobierno "no tenía voluntad política" para el desarrollo de la ganadería camélida, y explicó que se han realizado esfuerzos para dar herramientas a los ganaderos. Uno de esos es un incentivo para las aseguradoras para la creación de un seguro para este tipo de ganado en la realidad local , el cual se realizó a partir de un estudio de la Universidad de Chile.

Pero el mayor esfuerzo es el Plan, el cual elaboraron con apoyo de veterinarios de la Universidad de Concepción, el cual tiene la firma del compromiso de las municipalidades de General lagos, Putre y Camarones.

"Incluye asesoría técnica para el marcaje del ganado lo que permitirá el aseguramiento y el manejo genético", dijo.

Este será ejecutado por los Prodesal que están en las municipalidades y tendrá un costo de $600 millones.