Secciones

Autoridades de la región analizan la formalización y el momento de Orpis

Audiencia fue suspendida hasta la próxima semana. Reconoció haber recibido dinero, pero dijo que no se enriqueció con la política.
E-mail Compartir

Con una evidente baja de peso y un ánimo alicaído, se mostró el senador por la región, Jaime Orpis, quien se presentó el lunes y martes a sus primeras audiencias de formalización por cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco en el marco del denominado caso Corpesca.

Hasta la tarde de ayer había mantenido silencio hacia los medios, hasta que un cercano a él entregó un documento, que fue publicado en Emol, donde Orpis asegura que mantuvo "su independencia" al legislar y que no se ha "enriquecido con la política".

Al ser consultados al respecto, los parlamentarios de la región, Vlado Mirosevic y Luis Rocafull, manifestaron que el tema de fondo es la influencia del sector privado hacia el poder, lo cual se debe fiscalizar en las próximas elecciones municipales.

Ley de pesca

El diputado Vlado Mirosevic, quien no cuenta con aportes reservados, dijo que el caso de Orpis y otros se trata de "parlamentarios que trabajaban al servicio de empresas, parlamentarios que terminaban legislando para que las leyes fueran un traje a la medida para esas empresas en particular".

Para Mirosevic, la Ley de Pesca benefició a la industria Corpesca y otras empresas similares. "La ley estuvo en la polémica, porque se dijo que beneficiaría a unos pocos, mientras que para los pescadores artesanales y para la sustentabilidad del recurso iba a ser una mala ley. Lo grave es que los parlamentarios electos defienden los intereses de fondo".

A prueba con municipales

El diputado Luis Rocafull manifestó que por el bien del país y de la política "no debe haber involucramiento entre empresarios y políticos respecto a financiamiento. Podemos escuchar a los empresarios sobre sus proyecciones y el crecimiento del país".

Rocafull dijo sentirse "alegre", porque ahora exista una ley que regula esta situación y porque la ciudadanía fiscaliza más.

"Las próximas campañas municipales serán una lección de lo que hemos aprendido y no los chilenos y chilenas", agregó.

El diputado manifestó que casos como este sumados a Penta y SQM, son ejemplos de cómo las empresas "compran conciencias para legislar un país. Es antidemocrático, porque quienes tiene mayor acceso a empresas siempre van a ganar una campaña".

"Es una víctima"

quien conoce de cerca a Jaime Orpis, al menos en lo que respecta su ejercicio como parlamentario, es su ex colega en el Congreso, el actual alcalde Salvador Urrutia.

El edil dijo que considera al senador como una "víctima que se dejó seducir" por Corpesca.

"Es una persona que fue capturada en forma muy hábil por la empresa privada, que yo le creo cuando dice que no se enriqueció, porque es honesto. Pero cometió un error enorme al dejarse seducir por la empresa privada, que prácticamente lo compró por esos aportes y debe rendir cuentas. Lo veo como una víctima de los empresarios que lo sedujeron".

El alcalde concordó con los parlamentarios de que se pierde la imparcialidad, "es dañino, peligroso y antiético que políticos reciban dinero de empresas, porque quienes reciben estos aportes quedan capturados y pierden imparcialidad para tomar decisiones".

Para Urrutia, la creación de los aportes reservados fue un error, "mientras existieron, a pesar de ser legales fue antiético".

El caso se suspende

La jueza del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Ana Emilia Ethit, aseguró que a pesar de que existe una resolución de la Corte Suprema respecto al desafuero del senador Jaime Orpis, ésta no fue debidamente notificada al tribunal acorde a los protocolos establecidos. Por tanto, aún no procede que el parlamentario sea sometido a medidas cautelares.

Ante esta situación, el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitaron la suspensión de la audiencia, la cual sería reanudada entre el miércoles y viernes de la próxima semana.

En teoría, el legislador aún cuenta con fuero, por lo que se imposibilita aplicar medidas precautorias.

El defensor de Orpis, Carlos Cortés, aseguró que "la ley establece ciertos requisitos para que se realicen las audiencias respecto a personas que gozan de fuero parlamentario" y en este caso "no se habían cumplido las notificaciones que ordena la ley".

Agregó que "estamos satisfechos con la resolución, la magistrado ha dado plenas garantías de que se está respetando la ley y se realizará una audiencia cuando se hayan cumplido los requisitos". Por tanto, recalcó que "en este momento, mientras no se encuentren notificada esas resoluciones, (Orpis) mantiene su fuero parlamentario".

Capacitaron a bomberos en el uso de los grifos

E-mail Compartir

Cerca de treinta voluntarios provenientes de diversas compañías de bomberos de la región fueron capacitados por personal técnico de la empresa Aguas del Altiplano en el correcto uso de los grifos.

La actividad, que se realizó en el cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos, estuvo a cargo de Raúl Palma, jefe de Agua Potable de la sanitaria local y tuvo como objetivo dar a conocer la operación de los sistemas de distribución de agua potable, el correcto uso de los grifos durante un incendio y los canales de coordinación operativos más eficientes y efectivos. "Nuestro principal interés es trabajar en colaboración con Bomberos y esperamos que este trabajo en conjunto sea un aporte para los voluntarios, para la seguridad de nuestra comunidad y para el uso eficiente del agua", expresó Roberto Cortez, jefe Zonal de redes de la sanitaria.

Entregan cédulas gratuitas a alumnos del Daem

E-mail Compartir

Los estudiantes de la Escuela Especial "Dr. Ricardo Olea Guerra", en representación de los establecimientos educacionales municipales, fueron los primeros en recibir la visita del Registro Civil e Identificación, para obtener su cédula de identidad de forma gratuita.

Doscientas cédulas de identidad fueron donadas a los estudiantes del Daem con un aporte de Semillas Pioneer, las cuales serán distribuidas entre los distintos establecimientos educacionales municipales. En la oportunidad, se procedió de inmediato al registro fotográfico y datos personales de los alumnos, en compañía de sus padres. La operación fue realizada, gracias a la oficina móvil que opera el Registro Civil.

reconoce aportes

E-mail Compartir

En el documento publicado en Emol, Jaime Orpis dijo: "Si bien recibí aportes de Corpesca para financiar pagos y deudas de campaña, en mis votaciones y acciones relacionadas con el sector pesquero, he mantenido siempre mi independencia -a veces concordando con la opinión de la pesquera y otras veces no- votando y actuando de acuerdo a mis convicciones. No me he enriquecido con la política. A pesar de llevar más de 26 años siendo parlamentario, vivo en la misma casa desde hace 27 años, tengo un auto que tiene casi 10 años y no tengo acciones ni depósitos en Chile o el extranjero".