Secciones

Alumnos del A-5 desestimaron la propuesta municipal

E-mail Compartir

Una semana movilizados cumplirán hoy los estudiantes del Liceo Bicentenario "Jovina Naranjo Fernández" A-5, quienes ayer decidieron votar por la continuidad del paro iniciado el pasado miércoles 18 de mayo.

Ese día los estudiantes hicieron público su desacuerdo con el cambio de director, junto a un petitorio de cinco puntos, que presentaron a las autoridades de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) y al mismo alcalde Salvador Urrutia.

Uno de los alumnos del A-5, de enseñanza media, que negó identificarse, dijo que se votó por seguir con el paro durante toda la semana, por lo que las puertas del liceo seguirán bloqueadas con sillas y muebles.

Grupo Plaza construirá mall de Arica antes que el de Tacna

Proyecto comenzaría sus obras el 2017 en la región. mientras que en Perú se requiere cambios normativos.
E-mail Compartir

Para 2017 se proyecta el inicio de las obras del que será un nuevo centro comercial en la ciudad de Arica, según informó el Diario Financiero. Se trata de un proyecto de Nuevos Desarrollos S.A. -en el que participan Mall Plaza (77,5%) y Ripley (22,5%)- y que contempla una inversión superior a los US$ 120 millones.

El nuevo centro comercial se ubicará en un terreno de 29.545 m2, que era ocupado por el Ejército a un costado de la desembocadura del Río San José.

La iniciativa contará con dos tiendas por departamentos, un hipermercado, 7 salas de cine, juegos infantiles, patio de comida y 100 tiendas. Se estima que su construcción generará 800 puestos de trabajo y 1.600 una vez que esté en funcionamiento.

La obra ha sufrido una serie de retrasos. Se anunció en julio de 2014 y que estaría lista a fines de 2016. No obstante, según fuentes conocedoras, la construcción recién partirá el próximo año, consignó el Diario Financiero.

Por otro lado junto con un mall en Arica, el plan del grupo Plaza es levantar otro centro comercial en Tacna.

No obstante, surgieron dificultades ya que el proyecto en el vecino país requiere cambios normativos para su ejecución, porque el artículo 71 de la Constitución Política de Perú impide a los extranjeros (personas naturales o jurídicas) adquirir o poseer propiedades de forma directa o indirecta, ni en sociedad a menos de 50 kilómetros de la frontera.