Secciones

Poder femenino ariqueño integra las filas musicales de MammaSoul

A punta de esfuerzo y talento, la cantante local Kristel Scheuch se ganó un espacio en la banda capitalina.
E-mail Compartir

Suenan las campanas para el recreo. Reproductor de MP3 en mano, audífonos en posición y la imaginación comenzaba a protagonizar los 15 minutos de fama que esperaba entre medio de cada asignatura.

En dos tiempos, el patio de su ex colegio se convertía en el anfiteatro a tablero vuelto donde presentaba su potente fraseo soprano, ante un público que, con aplauso cerrado, agradecía su presentación.

Aquel fue el escenario soñado que Kristel Scheuch (29) persiguió durante su época como 'pingüina' y que finalmente concretó cuando decidió tomar camas y petacas e instalarse en la capital en 2009.

Empuje

Sin embargo, el camino no fue fácil. Y es que antes de apreciar la cima de la montaña, la joven músico primero tuvo que soslayar cuanto obstáculo se le cruzó por delante.

Según relató "suelta la ilusión de vivir; si tú no lo haces, nadie lo hará por ti": "fue la consigna clave de MammaSoul que resonaba en mi interior y que mantuvo de pie mi espíritu para seguir adelante en el difícil camino de la música".

Recordando su pasado estudiantil, la artista se refirió al colegio como el puntapié inicial de su carrera.

"En la D-4 (República de Israel) era fan acérrima de MammaSoul y escuchaba el disco 'Fe' siempre que podía. Me apoderé de su mensaje y significado", comentó observando el Morro.

Respecto de cómo logró enlistarse en la agrupación, Scheuch detalló que "cuando me fui de Arica anduve probando suerte como cantante en variadas convocatorias de talento, pero no logré mucho, a pesar que siempre me felicitaban por el registro que demostraba en vivo".

Luego de dar a luz a su pequeño hijo Facundo en 2013 y a punto de desistir del sueño de ser una rockstar, la oriunda del Valle de Azapa manifestó que de no haber sido por su hermano Erich, "no me habría enterado que MammaSoul buscaba nuevas integrantes".

Un afiche en Facebook marcaría el punto de inflexión y que daría un nuevo giro en la vida de la cantante. "Tras presentarme en un casting, que congregó a más de 200 increíbles postulantes, pude ganarme un espacio junto a mis ídolas de infancia (...) En ese momento, asimilé que la perseverancia de verdad juega un rol importante si uno busca lograr una meta", expresó.

Madres del soul

A fines de los '90 conformaron la punta de la lanza del recambio musical en el circuito nacional.

La fusión de tintes funk, hip-hop, R&B y folclor se transformaron en el caballito de batalla de MammaSoul, banda compuesta por siete guapas y talentosas artistas que marcaron un antes y después dentro de la escena capitalina, que en ese entonces pedía a gritos aire fresco.

Un recambio necesario en la agrupación que lideran hoy por hoy las históricas Michele Espinoza (voz y guitarra) y Natalie Santibañez (bajo) decantó que el registro vocal de Scheuch lograra integrar las filas de la connotada agrupación femenina.

Natalia Pérez (batería), Mars Keys (teclado), Karen Seselovsky (voz) y Stefania Tomarelli (voz), cierran el círculo mágico de las "Madres del Soul".

Para conocer detalles del nuevo material que prepara la banda, visita su fanpage en Facebook.com/Mamma-Soul.