Secciones

Con baile de salón la Casa Copaja abrió sus puertas

La Fundación Arica Revive, a cargo de la casona, realizará además la primera muestra cultural gratuita, este domingo 29 de mayo de 10 a 14 horas.
E-mail Compartir

Un proceso de cinco meses le tomó a la Fundación Arica Revive abrir nuevamente las puertas de la Casa Copaja a la comunidad, cuyas dependencias forman parte del patrimonio regional y donde incluso tuvo oportunidad de hospedarse el Padre Alberto Hurtado, mientras permaneció en la ciudad.

Como parte de las actividades conmemorativas que tendrán lugar este 29 de mayo por el Día del Patrimonio, se realizó una ceremonia de inauguración que incluyó el tradicional corte de cinta, evento en el cual participaron ariqueños, autoridades regionales y parte de la familia Copaja.

Centro patrimonial

Tras el encuentro, Francisco Manríquez, quien es parte importante de la Fundación Arica Revive, se refirió a la relevancia de recuperar el lugar.

"En Chile, la Casa Copaja es el último referente arquitectónico del siglo XIX. Es reconocida y validada además por nuestra comunidad; posee avanzadas técnicas de construcción anti telúricas y que necesariamente deben ser rescatadas", sostuvo.

Manríquez agregó que "junto con puesta en valor de las casona, otra de las finalidades que buscamos como fundación es que el inmueble se transforme en el primer Centro de Interpretación del Patrimonio, un espacio de uso gratuito para fines culturales. Por otra parte, dos de las salas que se habilitarán, estarán destinadas a custodiar el archivo histórico de la Municipalidad de Arica".

"Queremos compartir la belleza y la clásica arquitectura del inmueble con los ariqueños, por lo que hemos preparado, este domingo 29 de mayo, un tour gratuito abierto a la comunidad, donde levantaremos una exposición de retablos patrimoniales que la gente no puede dejar de visitar", detalló.

En tanto, Pedro Copaja, hijo de Raúl Copaja (quien fuera dueño de la propiedad) expresó que "este proceso de restauración se concretó gracias a la unión de voluntades entre la familia Copaja, la Fundación Arica Revive, el gobierno regional y la Municipalidad de Arica, quienes confiaron en un grupo de jóvenes que se la han jugado al máximo por consolidar este proyecto, que apunta a entregar un nuevo centro cultural para la ciudad".

El Planeta Funk de Los Tetas se presenta en Arica

E-mail Compartir

Una verdadera oda al funk es lo que se vivirá este sábado 28 de mayo, cuando aterricen en Arica los riffs de Los Tetas.

Tea Time y compañía llegan al escenario cargados de un arsenal de hits, que compartirán con la fanaticada local, que conoció en su mayoría al grupo con la llegada del LP Mama Funk de 1995.

El evento se encuentra agendado para que inicie a las 23 horas y tendrá lugar en el pub Drake, ubicado en Buenos Aires 221.

La organización del evento ya dispuso la venta de tickets, los que tienen un valor de 6 mil pesos.

Las entradas se pueden adquirir en Mosto Vinoteca (7 de Junio, costado de Iglesia San Marcos), Huntington Surf Shop (21 de Mayo 493), y iStyle Store (Boulevard Vereda Bolognesi local 2).

Inician IV Semana de la Educación Artística

E-mail Compartir

Desde ayer y hasta el Jueves 26 de Mayo del 2016, a las 19:00 horas en el Liceo Artístico, se desarrollará la IV Semana Internacional de Educación Artística.

La actividad, con entrada liberada, es organizada por el Colegio Artístico de Arica.

Todos los elencos de las distintas áreas artísticas, artes musicales, artes escénicas y artes visuales presentarán lo mejor de su trabajo en la IV Semana Internacional de la Educación Artística.

Este abanico de creaciones artísticas estará distribuido de la siguiente manera: Martes 24 de Mayo: "Día de las Artes Visuales", Talleres de Dibujo y Pintura, Patio Central. Exposiciones de las Especialidades de Dibujo y Pintura , Cerámica y Fotografía.

Miércoles 25 de Mayo: "Día de las Artes Escénicas" . Auditorio del Liceo Artístico y Patio Central. Presentación de los elencos de Danza Contemporánea y Danza Folclórica. Presentación de los elencos de Teatro.

Jueves 26 de Mayo: "Día de la Música Folclórica y Popular Electrónica". Anfiteatro del Parque de Población Juan Noé.