Secciones

Conductor del camión no podrá salir del país: Fue formalizado

E-mail Compartir

Ayer el conductor del camión boliviano Luis Ávila Mollinedo de 54 años pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía. Fue formalizado por el fiscal Mario Carrera por cuasidelito de homicidio.

El imputado no registraba antecedentes penales y al momento de su detención mantenía su licencia de conducir al día.

El conductor quedó en libertad con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional, lo que significa que tiene prohibición de salir del país el tiempo que dure la investigación. Se fijó como plazo 90 días.

Carabineros informó que el hombre traía como carga 7 toneladas de bebidas alcohólicas, específicamente Ron Bacardi.

La fiscal Erika Romero manifestó que el conductor ingresó al aparcadero a una velocidad no razonable, efectuó un viraje imprudente sin percatarse de la proximidad del vehículo menor lo que motivó que este se estrellara de lleno en la carrocería del camión, falleciendo las dos personas en el lugar.

Manifestó que las causas del accidente aún están en estudio por parte del equipo Siat de Carabineros.

Nueva tragedia enlutó a los vecinos del valle de Lluta

Es el tercer accidente que se registra en el mismo lugar.
E-mail Compartir

Una nueva tragedia marcó a los vecinos del valle de Lluta. Dos trabajadores agrícolas fallecieron en el lugar tras chocar contra un camión. Una de las personas fue identificada como Luis Profirio González Jiménez.

El accidente se registró el lunes cerca de las 20 horas en el kilómetro 3 y medio de la ruta 11CH en el momento que un camión de patente boliviana, al realizar un viraje con la finalidad de ingresar a un aparcadero de camiones existente en el lugar, fue colisionado en su parte posterior derecha por una camioneta Hyundai, modelo Porter de patente chilena.

"Por causas que están siendo investigadas, el camión efectuó una maniobra de viraje con el propósito de poder ingresar a un recinto particular en los instantes que una camioneta lo colisiona en la parte posterior de su estructura. Lamentablemente resultaron fallecidas dos personas: el conductor y el acompañante del vehículo. Ambos de nacionalidad boliviana", informó el oficial Siat, capitán Rodrigo Troncoso.

Atrapados

A raíz de la fuerza del choque, el vehículo menor quedó incrustado en el camión, por lo que sus dos ocupantes quedaron atrapados en el interior, por lo cual se hizo necesaria la presencia de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de la Primera y Tercera Compañías.

Al lugar llegaron 25 voluntarios, quienes trabajaron cerca de dos horas para el retiro de los cuerpos. Después fueron trasladados al Servicio Médico Legal.

Identificación

En el lugar del accidente también se constituyó la fiscal de turno Erika Romero, quien instruyó la concurrencia del equipo Labocar de Carabineros para que ellos de manera científica pudieran dar con la identidad de ambas personas.

La persecutora manifestó que se encontró en el vehículo menor una cédula de identidad, pero por las condiciones que quedaron los cuerpos por causa del choque estaban irreconocibles, no siendo posible identificarlos con la foto de la cédula.

En horas de la tarde de ayer se conoció la identidad de uno de ellos: Luis Profirio González Jiménez.

"No queremos más personas fallecidas"

E-mail Compartir

Quienes se mostraron afectados por el accidente fueron los vecinos del valle de Lluta. La secretaria de la Junta Vecinal "Valle Hermoso", Sandra Tapia, manifestó que se sienten abandonados por las autoridades.

"Lo que estamos viviendo en el valle es caótico; en menos de un mes se registró otro accidente. La vez pasada falleció una vecina

y a su niña de 9 años le amputaron su pierna y el año pasado murió un joven. Nosotros como junta de vecinos hemos hecho reuniones, solicitando que cierren estos aparcaderos. Uno de ellos no ha renovado su patente desde marzo del 2015. Sus principales clientes son los camioneros bolivianos y hasta les venden bebidas alcohólicas", denunció.

Señaló que otro problema que les afecta es la falta de iluminación. Dijo que el sector está completamente oscuro.

"Invitamos a las autoridades a que nos visiten; el valle ha cambiado ya es urbano. Hay familias viviendo y todos los días nuestros vecinos salen a dejar a sus hijos con el temor que les pueda pasar algo, ya que los camiones no respetan a nadie. Si no somos escuchados vamos a tomar otras medidas, porque no queremos más personas fallecidas en el sector".

Quien sí se ha reunido con los vecinos fue el personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría.

El mayor Fuad Chaban dijo que no es la primera vez que ocurre un accidente y por eso están trabajando con los vecinos y con la Municipalidad para tener una mayor luminosidad en el sector", planteó.

Respecto a las denuncias de los aparcaderos, informó que como carabineros han realizado varias fiscalizaciones y encontraron que uno de estos locales contaba con su permiso pero no lo mantenía al día; fue infraccionado y denunciado al Juzgado de Policía Local.