Secciones

Rider ariqueño quiere sacar a su hijo campeón mundial de body

En las rompientes nortinas un padre lo da todo para que su hijo sea el mejor bodyboard de la zona. El pequeño tiene una motivación mayor afirma su monitor y profesores.
E-mail Compartir

Una pasión que arrastra desde pequeño es la que el bodyboard ariqueño Yerko Vásquez quiere heredarle a su hijo Yeray Vásquez Mahan de solo 6 años.

Y es que todos los riders locales saben de las proezas de Yerko en las rompientes ariqueñas, estilo de surfear que hace un par de años busca traspasarle a su pequeño que cursa la enseñanza básica en el Junior College.

Según el orgulloso padre y profesor de bodyboard, "mi hijo se está transformando en una revelación del bodyboard en las costas de la ciudad de la eterna primavera. A pesar de haber vivido un momento traumático en su vida, al revolcarse surfeando en la clásica ola llamada El Tubo en la playa Las Machas, a la edad de un año de vida, Yeray luchó junto a mí pacientemente para volver a hacer frente a ese momento traumático y dejarlo atrás y así volver a conectarse con el océano y olvidarse de ese mal momento que vivió con el mar".

Olas peligrosas

El prevencionista de riesgo y monitor de bodyboard local, Yerko Vásquez, comentó que "Arica tiene una de las olas más peligrosas de Sudamérica llamada El Gringo; esta está ubicada en la Ex Isla del Alacrán, es ahí donde trato día a día de enseñarle la técnica a mi hijo para que domine la categoría Dropknee, la cual es una de las más vistosas en los campeonatos que se desarrollan en Chile y el mundo".

Agregó que "como tuvo un episodio traumático con el mar cuando era muy niño Yeray debió vencer sus miedos con harto trabajo. La pequeña revelación local recibió en el 2015 un premio por su valentía y esfuerzo, trofeo que fue entregado por el instructor y director de la escuela de Bodyboards Turbo Arica".

En el verano del 2016 Yeray nuevamente fue nominado como deportista revelación de bodyboard por el club Flopos y el director de la escuela de Olas Chile, Juan Pastene. Y es que las ganas de querer mejorar del pequeño rider no dejaron ajeno a sus profesores que ven día a día cómo el trabajo de su padre rinde sus frutos.

El pequeño rider local no ha dejado ningún fin de semana de lado la playa ariqueña con el fin de incrementar su nivel en el surf. Su obsesión con este deporte es tan grande que ya quiere tener la edad suficiente para competir en los circuitos nacionales.

Y entre sus ídolos no deja de pensar en su progenitor que le ha dado todos los detalles para que se mueva como un delfín sobre las movidas rompientes del norte de Chile.

El entrenador y padre del menor comentó que "la idea de sacar a mi hijo campeón nació de mí, porque yo paso gran parte de mi tiempo en la playa haciendo bodyboard, entonces para no perder el tiempo con mi hijo decidí motivarlo en este deporte, ahora es tanta su motivación que gracias a él hemos ido mejorando muchas cosas en el mar, pero Yeray tiene su objetivo claro y él quiere ser campeón y para eso lo estoy entrenando".

Agregó que "yo igual tengo mis títulos en este deporte, de hecho fui seleccionado chileno del 2008 hasta el 2015 para el mundial Arica Chile and Challenger, además varias veces he salido campeón del circuito local de este deporte copa pelao Guillén 2014, también fui campeón del circuito internacional clasificatorias Mundial Arica Chile and challenger el año 2014. Y por último saqué el tercer lugar en categoría Dropkene en la playa Punta Hermosa de Perú".

Para Yerko Vásquez no hay mejor regalo en la mañana que su hijo le diga "papá vamos a entrenar, porque la motivación nace de él y en este deporte para ser campeón solo hay que estar motivado y esa parte mi hijo ya la tiene, así que seguiremos trabajando para formarlo como el futuro representante ariqueño de los mundiales y circuitos de bodyboard".