Secciones

Homenaje al Capitán Prat

E-mail Compartir

Eran las 11:30 de la mañana en la rada de Iquique. Una mañana otoñal las calles estaban tranquilas, cuando de repente se escuchan los cañonazos del Huáscar a la Esmeralda y de la Esmeralda al Huáscar y se siente entre la multitud asustada el grito ...¡¡¡Mataron al Capitán Prat!!!, grito que resonó hasta Magallanes. Los huasos juveniles, de 15 a 18 años, indignados votaron sus implementos de agricultura: la pala, el rastrillo, la carretilla y tomaron el cuchillo más afilado y se lo pusieron al cinto y enardecido gritaron, con su sangre araucana en sus vidas y su corazón de chileno...¡¡¡A vengar la muerte del Capitán!!!..Y se alistaron en el ejercito con todo lo que tenían y se vinieron al norte enardecidos de rabia. ¡¡¡Allí tomó sentido la guerra del pacífico de la confederación Perú - Bolivina, que deseaban hacer renacer el imperio Inca.

Mientras tanto en la frágil nave de madera La Esmeralda con la bandera chilena al tope y con su espada en la mano en alto se escuchó la arenga de Prat. "Muchachos ¡¡¡La contienda es desigual, Más no me importa, moriremos por Chile y su libertad. Los que sean valientes que me sigan y si muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber".

La idea del Capitán Prat, acorde con el código de la Marina Internacional, era tomarse la Torre de mando y con ello el enemigo tenía que deponer las armas, se ganaba el combate y se evitaba la muerte de ambas partes. No obstante el capitán Prat y los que le seguían, murieron acribillados a balazos como valientes chilenos en la cubierta del Huáscar. Cubierta que hemos visto muchos en Talcahuano, cuando hemos visitado el Huáscar.

Ante el fragor del combate, Riquelme, el último marino de la Esmeralda, antes de hundirse, con los dientes apretados y los ojos llenos de lágrimas, presionó el percutor del cañón al grito ¡¡¡¡Viva Chile mierda!!!!! Y se sumergió con la Esmeralda.

Al poco tiempo el Huáscar fue capturado por la Escuadra Nacional en las cercanías de Mejillones y allí murió heroicamente el Capitán Grau .

Han pasado los años y la fraternidad impera con nuestros vecinos fraternalmente, luchando unidos por el bienestar de ambos pueblos. Viva Chile!!, Viva Perú!!!, Viva Bolivia!!!...Viva el Capitán Arturo Prat Chacón!!!

Jorge Raúl Díaz Pacheco