Secciones

Adultos y niños disfrutaron de la Feria Marítima

Fueron 3 días que los stands de la feria estuvieron en el Parque Vicuña Mackenna, donde dieron apertura a la celebración del mes del mar.
E-mail Compartir

Como todos los años, la Gobernación Marítima de Arica realiza la Feria Marítima, con el fin de dar inicio a las actividades del mes del mar y, además, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad ariqueña las empresas que trabajan en la ciudad y que tienen relación al mar.

Según el teniente Carlos Martínez Rojas, encargado de la Feria Marítima, este año se buscó hacer hincapié en el cuidado del medio ambiente, con el fin de poder erradicar las bolsas plásticas del comercio e incentivar al reciclaje de la basura.

Empresas

En la oportunidad se encontraron 18 empresas e instituciones participando en la feria como: la Capitanía de Puerto de Arica, ONG Tortugas Verdes, Museo del Mar, Corpesca, Sernapesca, TPA, EPA, Astilleros Arica, Aduana, CocaCola, Universidad Arturo Prat, Universidad de Tarapacá, Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica, Los salvavidas de la municipalidad, el Club de Voluntarios del Bote Salvavidas, Club Deportes Náuticos, Universidad Santo Tomas y Sernatur.

Estos expositores tuvieron la misión de instalar sus stands, donde dieron a conocer el trabajo realizado a través de imágenes e información, la que principalmente llegó a los colegios de Arica que fueron invitados a ser parte de esta feria con entretenidos juegos, lanchas y motos, donde pudieron fotografiarse junto a sus compañeros.

Fueron 3 días en que se dieron a conocer las actividades que culminaron ayer con una premiación interna del Stand Innovador, donde Aduana salió premiado y la coronación de la Miss Feria Marítima que se la ganó Claudia Soto del Sindicato de Pescadores de Altura y Turismo.

Varazón: descartan marea roja y contaminación

E-mail Compartir

El seremi de Salud subrogante, Francisco Rojas, informó ayer "los resultados de laboratorio que descartan toxinas marinas y contaminación en la reciente varazón de langostinos enanos y pescados en las costas de Arica".

En un punto de prensa en La Lisera, Rojas planteó que "no hay ningún riesgo a la salud de las personas y que la comunidad puede consumir productos del mar sin ningún temor".

En la actividad participaron, el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, y la directora regional de Sernapesca, quienes junto al seremi subrogante de Salud, se trasladaron posteriormente hasta el muelle de Arica, donde se reunieron con los sindicatos de pescadores artesanales y buzos mariscadores.