Secciones

A 17 mil personas se les devolvieron impuestos

E-mail Compartir

Contentos se fueron a los cajeros los cerca de 17 mil beneficiados de la primera etapa de devolución de impuestos de este año, que solicitaron entre el 1 y el 21 de abril que les depositaran en alguna de sus cuentas bancarias.

El director regional de la Tesorería de la República, Fernando Rousseau, indicó que "esta cifra representa a un 95% de los contribuyentes de la región, que solicitaron su devolución, vía depósito online, optando por la opción más moderna, rápida y cómoda para recibir su dinero hoy".

La intendenta Gladys Acuña, quien analizó las cifras, precisó que con respecto al 2015, aumentó en 3.555 contribuyentes más, sumando 1.586 millones de pesos adicionales a la cifra del año anterior, además de los 696 casos de la Operación Renta, que sumó 118 millones más.

Finalmente, Rousseau agregó que quedan dos procesos adicionales de devolución de impuestos del año 2015: los días 20 y 27 de mayo.

Asimismo, quienes optaron por recibir el monto por medio de cheques -independiente de la fecha en la que hayan ejecutado el trámite declarativo- deberán esperar hasta el próximo 29 de mayo.

Madre de interno del furgón dice que su hijo convulsionaba

E-mail Compartir

Argumentando que en todo momento, la intención del interno que apareció en un video en que supuestamente se fugaba desde un furgón, era porque necesitaba vomitar, la madre de D.B.A. explicó que su hijo sufre serias complicaciones de salud.

Katiuska Aravena Aceituno explicó con papeles médicos que su primogénito fue trasladado en una van desde el Centro de Educación y Trabajo CET semi abierto de Gendarmería, cuando empezó a convulsionar, razón por la cual abrió parte de la puerta del vehículo.

La mujer detalló que iniciará acciones legales contra quienes resulten responsables de lo que calificó como maltrato por parte de Gendarmería, como también que presentó un recurso de amparo contra su hijo y una querella por cuasidelito de homicidios. "El caso ya lo está viendo Derechos Humanos y la Defensoría Penitenciaria, por lo que pretendemos justicia en este tipo de tratos", dijo.

Mujeres tendrán su propia cárcel en Acha

E-mail Compartir

384 habitaciones para un máximo de 744 internas, dividiéndose en 3 zonas que incorporan edificios administrativos, personal, guardia, control acceso, servicios y anexos son partes del Complejo Penitenciario Femenino de Arica, que ofrecerá 200 empleos para su construcción y cuya primera piedra (o en este caso primer hormigón) fue puesta ayer, en Acha.

En total son 22 mil millones de pesos que ayudarán a descongestionar el actual penal, que ya mantiene sobrepoblamiento al interior de su unidad.

La obra incluye además talleres, central de alimentación y lavandería, oficios religiosos y área deportiva, sala cuna y escuela centralizada, huerto, 3 módulos de reclusión tipo y 2 módulos de reclusión especiales (lactantes-embarazadas-tercera edad y juveniles).

Puerto artesanal entraría en licitación este año

Como parte del Pedze, el sueño de pescadores partiría luego de 20 años de espera.
E-mail Compartir

La idea de un nuevo puerto, exclusivo para pescadores artesanales y que contenga toda una gama de atractivos para el visitante fue un sueño que los propios trabajadores del mar propusieron al Ministerio de Obras Públicas y este año estarían por fin iniciando las licitaciones para que sea real

Así lo afirmó Jorge Cáceres, seremi del Obras Públicas, ya que este año se llamaría a licitación para el proyecto, formando parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

Según Manuel Guajardo, presidente de la Asociación de Armadores Pesqueros de Naves Menores, la iniciativa ha estado pendiente desde hace veinte años, al cambiar los detalles del proyecto que debió estar listo en 2017, "están preparando las bases para llamar a licitación para que alguna empresa se interese en hacer el diseño, pero puede demorarse un año y medio. Después vendría la ejecución, donde dicen que se demorará tres años. En el fondo creo que falta más decisión y comprensión que acá se necesita un puerto pesquero artesanal, estamos hablando de poner en valor todo el lado sur de Arica", indicó.

Con una inversión de 30 mil millones, el futuro puerto estaría ubicado al sur de la playa Arenillas Negras y contaría con una serie de atractivos.

30 mil millones de pesos sería el presupuesto para construir un nuevo puerto para pescadores.