Secciones

Comenzó entrega de Bono Invierno

Doce mil pensionados de la región comenzaron a recibir el beneficio.
E-mail Compartir

Doña Lucia Álvarez Rojas (78) está muy contenta ya que es la primera vez que recibe el bono invierno que es un beneficio estatal que se paga en el mes de mayo. "Estoy muy feliz por este bono, ya que me sirve para comprar remedios para mis huesos, sufro de artrosis y con este dinero extra poder mantener mi salud en mejor estado" manifestó la pensionada.

Al igual que doña Lucía, 12 mil 464 adultos mayores en la región que cumplan con los requisitos establecidos en la ley recibirán este incentivo económico, según informó en la entidad pagadora la intendenta, Gladys Acuña, junto a los seremis de Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga; de Desarrollo Social, Julio Verdejo y los directores regionales del Instituto de Previsión Social (IPS) Antonella Muñoz de Senama, Orestes Echarri.

Para este año 2016 el beneficio en dinero se entrega por una sola vez y asciende a $ 57.353 pesos, lo que significa una inversión en la región de Arica y Parinacota de aproximadamente 714 millones de pesos para el Estado, según explicó la directora regional del IPS, Antonella Muñoz, tras acompañar a un par de adultos mayores a cobrar su beneficio.

Requisitos

Según indicó la directora regional del IPS Antonella Muñoz, para recibir el bono, todas las personas deben tener 65 o más años de edad, al 1º de mayo de 2016 y el monto de la pensión debe ser inferior o igual a $ 149.907.

El bono es de cargo fiscal; no es imponible ni tributable ni afecto a descuento alguno y beneficia a los pensionados del IPS, pensiones básicas solidarias, Instituto de Seguridad Laboral, Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, Sistema de AFP que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes en ese sistema reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez. En el caso de los beneficiarios del IPS, el bono se incluirá en la liquidación de pago de pensión del mes de mayo de 2016. Es decir, recibirán este beneficio en su fecha y lugar de pago, ya programado y conocido, durante el mes de mayo y, por lo tanto, las personas no tendrán que hacer trámites adicionales para recibir el beneficio.

12 mil 464 adultos mayores, de la región recibirán este incentivo económico.

714 millones de pesos, significa para el Estado la inversión por este concepto en la región.

Junji Arica celebró aniversario número 46

E-mail Compartir

Razones para celebrar tenían de sobra las funcionarias y funcionarios de la JUNJI en Arica, puesto que en una emotiva ceremonia festejaron el 46°aniversario institucional anunciando que encabezan con el primer lugar nacional el Seicep del Modelo de Gestión de la Calidad. Así lo dio a conocer la directora regional de JUNJI, Sandra Flores Contreras, en el Teatro Municipal; lugar en que se reunieron las y los 421 funcionarios de esa institución, apoderados, párvulos, académicos y autoridades regionales encabezadas por la intendenta Gladys Acuña Rosales.

En la oportunidad, la institución con más de 4 décadas al servicio de la educación desde la primera infancia, presentó el libro "Penas que Abrigan", de Editorial JUNJI que fue entregado en un set a representantes de universidades, institutos y colegios que imparten la carrera de Educación Parvularia. Además, se reconoció por 42 años de desempeño al auxiliar de servicio, Raúl Rojas, y por 25 años de labor educativa a las técnicas en atención de párvulos: Helga Gaete, Mónica Villarreal, Evelyn Hurtado, Lucy Cuevas, Marlene Jorquera, Patricia Tito, Erika Ramírez y Dalia Rivas.