Secciones

Ciclistas lo dieron todo en Atacama

Tres días duró la competición, atravesando los paisajes de Atacama. El equipo ariqueño de Mountain bike consiguió el quinto y tercer lugar en dos de ocho categorías.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Durante tres días más de 400 ciclistas de montaña compitieron en el reconocido rally "Atacama MTB Challenger", donde los representantes de Arica, un equipo de cinco integrantes, se llevó galardones en distintas categorías del desafío deportivo.

Así, partiendo desde San Pedro de Atacama, el recorrido del primer circuito fue la subida del volcán Licancabur, de 5920 metros de altura por un trayecto con altitudes que oscilan entre los 2400mt y los 3.970mt de altura por sobre el nivel del mar, sumando un total de 150km aprox. de recorrido, desde una continua escalada vertical hacia la frontera andina, hasta etapas de terreno árido y rocoso.

Atravesando los distintos parajes de la montaña, Mauricio Rifo, Claudio Delgado, Francisco Lacoste, Juan Pablo William y Cristian Valdés, integrantes de Arica Mountain Bike, uno de los dos equipos ariqueños que participaron, obtuvieron destacados lugares en cinco de las ocho categorías que dividió a los deportistas por edad.

Claudio Delgado, integrante del equipo Arica Bike Mountain, comentó acerca de esta ocasión, la cual fue la cuarta vez que han competido: "nos sentimos muy orgullosos de nuestro equipo y de representar a Arica porque realmente con lo poquito que andábamos, logramos dos excelentes puestos, uno fue Mauricio Rifo, salió quinto en su categoría, nivel altísimo y bueno; yo que saqué el tercer lugar".

Para la dura prueba de resistencia, valor y velocidad, fueron llegando competidores de Estados Unidos, Colombia y Costa Rica, entre otros, siendo de las competiciones más duras de la disciplina del ciclismo de montaña, requiriendo de una gran preparación profesional; pese a ello, el equipo ariqueño aseguró que siguen siendo amateur en cuanto a recursos y preparación, por lo que este logro, el alcanzar tan altos lugares e incluso subirse al podio, fue todo un logro para el ciclismo en Arica.

La versión de este año del Atacama Challenger se realizó los días 28,29 y 30 de abril y buscó la forma de representar la cultura atacameña a través del recorrido.

La comisión nacional de dopaje llegó a la región

E-mail Compartir

Con dos profesionales que dictarán cátedra del dopaje en el deporte desembarcó en la región de Arica y Parinacota la Comisión Nacional de Control de Dopaje (CNCD).

La iniciativa gestionada por el Instituto Nacional del Deporte en la ciudad busca educar a deportistas, técnicos, y todo aquel que esté relacionado con la alta competencia para que no incurra en faltas de este tipo.

Es por eso que hoy a partir de las 19 horas en el salón Ovidio Sotomayor de la Universidad de Tarapacá, Juan Carlos Miranda y Andrés González, ambos profesionales de la Comisión, realizarán una charla con el fin de fortalecer la prevención del uso de sustancias prohibidas en los deportistas de la región. A la actividad, gratuita y abierta, están invitados a participar deportistas, técnicos, dirigentes e incluso apoderados.

"Nuestro trabajo es de disuasión, y es para evitar el uso de sustancias prohibidas por parte de los deportistas, principalmente apuntando a cuidar la salud de los chicos", explicó Juan Carlos Miranda, encargado de educación de CNCD.

La agencia mundial antipodaje tiene un listado en su página web de varias sustancias que no son permitidas en la competencia.