Secciones

Enviaron informes a los distintos servicios públicos

E-mail Compartir

El fiscal Carlos Eltit, explicó que solicitaron la audiencia ya que habiéndose ejecutoriada la sentencia hace varios meses, quieren verificar si los condenados están cumpliendo.

"Pedimos esta audiencia primero para verificar si se están cumpliendo las suspensiones e inhabilidades señaladas en el fallo y también para verificar el pago de las multas, por cuanto el fallo no señaló una fecha o facilidades de pago, por eso queremos verificar qué es lo que ha ocurrido con el pago de las multas.

Se ofició, por parte del tribunal, a la municipalidad y a la Corporación de Asistencia Judicial y estamos a la espera de la respuesta de ambas instituciones y se van a poner en conocimiento de los intervinientes en qué va la ejecución de las sentencias".

Productores locales serán favorecidos con programa "Manos Campesinas"

E-mail Compartir

"Creo que tenemos un gran potencial en la región y tenemos que implementar muchos programas que vayan en apoyo de la agricultura familiar. Creo que la clave está por diferenciar a los productores y para ese efecto tenemos un sello distintivo que son "Manos Campesinas", por lo que si logramos diferenciar el producto local aquí en la región, respecto de su competencia, en este caso la peruana, abriendo espacios de comercialización en ferias, tiendas y ventas por Internet, podremos acceder a horizontes nuevos en la agricultura familiar", dijo el director nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), Octavio Sotomayor.

La autoridad dijo que en la región serán cerca de 500 agricultores los beneficiados con el proyecto de agricultura familiar.

En este sentido explicó que se está terminando el proceso de diálogos territoriales donde participaron 2.300 dirigentes indígenas en todo Chile.

La autoridad estará en Putre donde se reunirá con los beneficiarios y donde además se entregará maquinaria.

Sotomayor aclaró que las perspectivas de la agricultura familiar en la región está en el proceso de identificar las necesidades "donde nos interesa el turismo, la agricultura y la artesanía, que son muy importantes".

A un año del caso Corrupción nadie cumple con sus condenas

Los funcionarios municipales al no presentar su renuncia están con un sumario administrativo.
E-mail Compartir

Si bien el caso corrupción municipal culminó en noviembre pasado, cuando la Corte de Apelaciones confirmó y dejó a firme las sentencias condenatorias dictadas por el Tribunal Oral en contra de 15 personas, al parecer este caso aún mantiene un capítulo abierto, puesto que pese a que las sentencias ya están ejecutoriadas varios de los funcionarios públicos condenados aún se mantienen en sus cargos pese a que están inhabilitados para ello. A esto se suma que gran parte de los sentenciados todavía no cancelan las multas señaladas en el fallo.

Lo anterior llevó a la Fiscalía a solicitar a tribunales que se haga una audiencia a objeto de verificar el cumplimiento de las penas accesorias, la que se llevará a efecto el próximo 9 de mayo.

Según una denuncia del Ministerio Público al Juzgado de Garantía hay 4 funcionarios municipales y uno de la Corporación de Asistencia Judicial que continúan trabajando.

Municipalidad

Respecto al caso de los municipales, el asesor jurídico de la Municipalidad de Arica, Sebastián Rivera, explicó que en diciembre del año pasado se le comunicó al municipio del fallo ejecutoriado y que ningún funcionario presentó su renuncia, por tal motivo todos ellos están con un sumario administrativo.

"En ese momento según la Ley General de Administración del Estado, los funcionarios que resultaron condenados, deben presentar su renuncia al alcalde y les da un plazo de 10 días para hacerlo, si este plazo no se cumple, el alcalde los sanciona con destitución y de esa forma salen del municipio y esa sanción tiene que ser previo a un proceso disciplinario. No se puede aplicar de manera directa", explicó.

Asimismo dijo que en el caso de Rodolfo Hernández el sumario está terminado, sólo falta que se dicte el decreto que lo desvincule. Respecto a Fernando Vargas y Sergio Navarro, ellos están con el cierre del sumario y Manuel Terrazas, está previo al término del sumario. Ellos siguen trabajando en distintas unidades como la Dirección de Aseo y Ornato y en el Poblado Artesanal.

Respecto al caso de la ex concejala Marcela Palza, desde la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, Tarapacá (CAJTA) se señaló que se inició un sumario administrativo interno el 7 de diciembre del 2015 que se encuentra vigente con diligencias pendientes en manos del instructor. También se realizaron consultas a la Contraloría.

4 son los funcionarios que siguen trabajando en la Municipalidad de Arica.