Secciones

En Zofri vendían vehículos robados en otras regiones

Para ingresar a la región los móviles eran clonados, adulterando sus motores y chasis.
E-mail Compartir

Un detenido y la incautación de 19 vehículos de lujo, fue el resultado de la operación "Norte Blanco", que desarticuló una banda que blanqueada y vendía en Iquique vehículos robados en distintas partes del país.

La investigación se inició luego que desde el Registro Civil advirtieran de una documentación sospechosa al momento de inscribir uno de los vehículos, por lo que se le solicitó a la persona regresar a Aduanas con el fin de que en esta entidad fiscalizara dichos papeles, los que no habían sido tramitados en Aduana, dándose cuenta que eran 19 los vehículos que presentaban esta dualidad.

Tras esto, la Aduana presentó una querella criminal por los delitos de contrabando y uso de instrumento privado mercantil falso en contra de 9 personas, uno de las cuales incluso figura como dueña de 110 autos.

"Logramos establecer que los documentos que esta banda presentaba ante al Servicio de Registro Civil eran ideológicamente falsos. Ellos se presentaban con SRF de mercancía que efectivamente había ingresado a Zofri, pero ocultaban o modificaban la partida arancelaria, es decir, por ejemplo, usaban una factura que correspondía a neumáticos para tratar de inscribir un auto", comentó Ricardo Aceituno, director regional de Aduanas.

Investigación

Estos antecedentes dieron inicio a una investigación que se desarrolló entre el Registro Civil, Ministerio Público, PDI, y Aduanas, donde se pudo determinar que al menos 14 de los vehículos habían sido robados con violencia desde diversas regiones y que luego eran trasladados a Tarapacá, para ser comercializados a través de la adulteración de facturas del sistema franco y a un precio mucho más bajo al original.

"Estos vehículos fueron robados a personas particulares y automotoras, luego se les adulteraba el número de motor y chasis, además de la documentación del sistema franco. A través de un sistema sofisticado blanqueaban los vehículos, de modo que pudieran ser vendidos como importados por Zofri", explicó el fiscal regional Raúl Arancibia.

Durante el procedimiento se allanaron dos domicilios y la PDI detuvo a un chileno de 34 años de edad, sin perjuicio del desarrollo de nuevas diligencias y la eventual participación de más personas.

Venta

Los vehículos, entre ellos camionetas Toyota Hillux, Ford Ranger, Jeep Grand Cherokee, BMW X3, Mercedes Benz y Mitsubishi L200, todo de los años 2016 y 2015, que eran vendidos entre 10 y 20 millones de pesos cada uno, además eran ofrecidos a un precio atractivo a través de páginas de internet, por lo que no hacía sospechar a los compradores y posteriores víctimas el origen ilícito de los automóviles.

El avalúo de los 14 vehículos incautados es de $210 millones, y se presume que pudieran aparecer más móviles.

La jefa de la Brigada de Delitos Portuarios de la PDI, comisario Paula Psijas, precisó que "uno de los imputados aprovechaba su experiencia en el sistema franco para inscribir los autos mediante testaferros, tras lo cual volvía a realizar una compra y venta falsa con el objetivo de quedarse con las patentes y ofrecer los autos a terceros".

Lanzan concurso solo para emprendedoras

E-mail Compartir

Apoyar la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado, generar impacto económico y que las iniciativas seleccionados efectivamente crezcan y se sostengan en el tiempo; son las principales características del concurso Capital Abeja Emprende que hasta el próximo 23 de mayo abrió el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

La iniciativa, dirigida sólo a mujeres, considera además del financiamiento de inversiones, asistencia técnica y capacitación de manera de fortalecer la gestión de las emprendedoras.

Pueden postular mujeres mayores de 18 años que tengan proyectos de negocios, plasmados en un plan de trabajo que deben completar en su postulación.