Secciones

Ariqueños se instalan como promesa del baile nacional

La dupla local está conformada por Naiomi Cejas y Gerardo Salvo, ambos de 16 años.
E-mail Compartir

La pareja compuesta por Naiomi Cejas y Gerardo Salvo, ambos de 16 años, es considerada la nueva promesa del baile nacional, confirmando hace poco su talento, al obtener el primer lugar en el campeonato Jóvenes del Cobre llevado a cabo en Calama.

Ya en 2015, y luego de variadas participaciones en torneos, la dupla se alzó como una de las mejores dentro del género cuequero, robándose la mirada del jurado y de los demás competidores, quienes se rindieron ante los pasos de Cejas y Salvo.

Tras presentarse en actividades gubernamentales en poblaciones como Tacora 7 y 9, el gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, los invitó para conocer más sobre sus logros y felicitarlos por llevar en alto el nombre de la comuna.

"Tenemos acá a dos jóvenes talentosos, los que apoyados por sus padres han logrado ser los mejores a nivel nacional. Es una disciplina muy linda, es nuestro baile nacional y ellos con orgullo nos representan, esto no es fácil, el costo monetario es muy alto, sin embargo, siguen adelante con sus sueños, con sus ganas y eso es algo tremendamente valorable", comentó Sanzana.

En tanto, Naiomi y Gerardo explicaron que para el campeonato nacional se prepararon durante 2 meses, practicando de lunes a viernes dos horas diarias, todo esto para ser los mejores.

"Es ardua la práctica, porque tenemos que cumplir con todo, el liceo, los deberes y por supuesto con la práctica, pero al final es algo que nos gusta, la cueca nos apasiona y motiva", explicó Naiomi Cejas.

"Cuando ganamos, la emoción fue tremenda, hubo hasta llanto, la barra que viajó a apoyarnos saltaba de emoción. Fue un momento mágico", finalizó Gerardo Salvo, tras ser consultado sobre las dificultades de bailar cueca y las opiniones de sus amigos o compañeros detalló que: "Igual es difícil porque me dicen, "pero cómo puedes bailar eso, es super fome", pero yo les digo que es lo que me gusta y me apasiona".

Corte de Apelaciones de Arica ofreció documental gratuito en conmemoración al Día Internacional del Libro

E-mail Compartir

Con una actividad que incluyó la entrega de marcadores de libros a usuarios y funcionarios y la proyección del cortometraje Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore, la Corte de Apelaciones de Arica se sumó a la celebración por el Día Internacional del Libro.

La iniciativa estuvo liderada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, ministro Eduardo Camus, quien obsequió, además de los marcadores, postales alusivas a la efeméride, aprovechando la instancia para explicar que "queremos sumar a funcionarios y usuarios de los tribunales en el hábito de la lectura. Un libro nos permite tener un mejor vocabulario y aprender".

Las visitas también tuvieron lugar en en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, los Juzgados de Garantía, Letras del Trabajo y Familia.

Documental de los nacionales Quilapayún se presenta este mes en la biblioteca municipal

E-mail Compartir

En el Chile de la década de los '60, las canciones de Quilapayún formaron parte de la banda sonora de una revolución.

Puño en alto, miles cantaron con ellos. Sin embargo el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficientes para abandonar el canto.

Actualmente, son 11 los músicos que viven en Chile y Francia, y hoy creen que la revolución cambió, pero que no ha terminado.

Este y otros pasajes es lo que presenta el documental dirigido porJorge Leiva y que se exhibirá los próximos 11, 18 y 25 de mayo, a partir de las 20 horas, en dependencias del Auditorio de la Biblioteca Municipal, ubicada en Baquedano 94. La adhesión es de mil pesos.