Secciones

Comercio independiente aprovechó el Día del Trabajador

Siendo irrenunciable, en la jornada del 1 de mayo, las grandes tiendas respetaron el descanso.
E-mail Compartir

Declarado feriado irrenunciable, la jornada del día domingo fue una para el descanso y la celebración de los trabajadores, pero como en todo feriado, muchos fueron los que eligieron o justo les tocó ser parte de los menos, aquellos que salieron a laborar para el 1 de mayo.

Viviana Rosas, una emprendedora como se hace llamar, tiene su puesto en la feria dominical y asegura que la mejor entretención en su vida es el trabajo; "trabajo desde los 8 años y toda mi vida me ha gustado el trabajo. En este momento tengo 56 años y me gusta el negocio, a pesar de que hoy es primero de mayo, igual trabajo porque mi hija esta estudiando educadora de párvulo con niños diferenciados, entonces uno tiene que luchar harto; trabajo en muchas cosas. En el verano vendo lo que es pan amasado en la playa. En invierno vendo medias, berlines, huevos duros y todo depende de la estación; para mí es como un día normal", indicó.

Por parte de la Seremi del Trabajo, se declaró feriado irrenunciable, lo que significa que en el caso del comercio que no cierra sus puertas en la víspera del feriado el día 30 de abril, las multas fluctúan entre las 10 y 60 UTM según el número de trabajadores, es decir, desde $453.160 a $2.718.960 por empresa si esta no esta no cumple con la norma de no trabajo.

El seremi del Trabajo, José Zuñiga, manifestó "el sentido de este feriado fue que nuestros trabajadores y trabajadoras puedan disfrutar de un merecido descanso junto a sus familias. Por ello, los establecimientos comerciales debieron cerrar con la debida antelación para dar cumplimiento a la normativa, porque ningún trabajador debe estar laborando al interior de los recintos en los horarios mencionados".

La norma de feriado se mantuvo hasta las 6 de la mañana de hoy, no aplicándose a trabajadores de gasolineras; servicentros y farmacias de urgencia o de turno.

Multas por trabajar

En caso de empleadores que infringieron la norma se arriesgan a multas que van desde los $226.580 (5 UTM) hasta $906.320 (20 UTM) por cada trabajador afectado por la infracción.

Día libre fue provechoso para ganar dinero

E-mail Compartir

Con el beneficio de una doble paga, algunos eligieron la jornada del 1 de mayo para conseguir dinero extra, como el caso de Marta Sánchez y su compañero en la caja de una bencinera Copec, explicando que: "mucha gente, siendo un buen día, se ganan el doble de un día normal; me tocó justo porque siendo part time solo trabajo los domingos; hoy el turno es hasta las 4 y me esperan en la casa con un asadito".

Así, los que pudieron trabajar y luego celebrar recibieron el incentivo extra en sus respectivos empleos, aprovechando el cierre de la mayoría de los establecimientos comerciales, ofreciendo el servicio de quienes se fueron a disfrutar el merecido descanso desde temprano paseando o dándose un gusto con la familia.

Tacna fue el destino preferido para el feriado

E-mail Compartir

Una gran cantidad de pasajeros se apreció este fin de semana en el Terminal Internacional, aprovechando la cercanía de Tacna para pasar el Día del Trabajador en Perú, destacando los atractivos turisticos y la comida.

Yarella Zuñiga y Fredy Arancibia, dos visitantes de Iquique, explicaron su viaje, "vamos a Tacna, a pasear a recorrer, vamos a comer; aquí en Arica está mal aprovechado, el Shopping Center está botado, vacío, falta un poco más de fomento al turismo; al final Arica está destinada a ser una ciudad de tránsito para pasar a Tacna; hace falta revitalizar algunos espacios".

Llegados de ciudades tan australes como Concepción, el flujo de personas en el terminal fue aumentando poco a poco, lo que produjo algunos tacos menores en Chacalluta.