Secciones

Aumentan denuncias por mala convivencia escolar en la región

Superintendencia de Educación entregó cifras correspondientes a abril del 2016.
E-mail Compartir

Las 43 denuncias realizadas en el área de la convivencia escolar solamente hasta el 26 de abril muestran un incremento mayor al de años anteriores indicó Rosa Lozano, Directora regional de la Superintendencia de Educación.

La autoridad detalló que las denuncias acogidas en la institución son por agresiones sexuales, discriminación, maltrato a estudiantes, medidas disciplinarias y no renovación de matrícula.

La directora regional aclaró que la estadística muestra un aumento de las denuncias ingresadas en la región, "lo que podría explicarse por un mayor conocimiento de la ciudadanía de la Superintendencia de Educación (SIE) y el rol que ésta cumple y, además, por el impacto generado por las acciones desarrolladas por la SIE en su rol por difundir los deberes de la comunidad escolar".

Subvencionados

En cuanto a las denuncias más recurrentes en el área de Convivencia Escolar, Rosa Lozano señaló que están aumentando año a año y donde son los establecimientos particulares subvencionados, los que presentan la mayor cantidad de denuncias recibidas en la Superintendencia.

Mejorar convivencia

E-mail Compartir

Rosa Lozano, subrayó que "la convivencia escolar se trata de la construcción de un modo de relación entre las personas de una comunidad, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la Comunidad Educativa. Por esta razón el énfasis de la gestión de la Superintendencia de Educación ha sido difundir a las comunidades educativas la relevancia de tener una buena convivencia escolar, la que no solo facilita el aprendizaje disciplinar, sino que logra el aprendizaje más importante para un ser humano que es aprender a convivir.