Secciones

"Fantasmas" hunden a la Celeste

Caída de la Celeste a la Primera B desató todo tipo de comentarios, aunque siguen apoyando al club.
E-mail Compartir

Después de saborear cerca de dos años el fútbol de Primera A (aunque con poca gente en el estadio), volvieron los "fantasmas" y la noche del viernes 29 de abril, la Celeste sepultó las ilusiones de seguir jugando ante los grandes del fútbol chileno.

La derrota de San Marcos por 2 a 3 ante un Palestino que jugó uno de sus mejores partidos y el empate "arreglado" entre Antofagasta y San Luis, permitió que por menos cantidad de goles anotados en la temporada 2015-2016, el conjunto ariqueño se fuera a la B.

Como suele pasar en estas duras instancias como lo que pasó en el torneo 2013 de transición, la hinchada busca responsables y el blanco de los dardos se los llevaron el ex entrenador Marco Antonio "fantasma" Figueroa, algunos jugadores que a juicio de la hinchada no rindieron en base a su alto costo (aunque les deben un mes y medio de sueldo) y la dirigencia encabezada por Carlos Ferry.

El mismo timonel del club, que tuvo serios altercados con los hinchas a la salida del camarín, se defendió y comentó que "no tengo ningún problema en irme y que vengan otros a hacerse cargo. Acá lo que más falta es plata. No se pudo. La segunda rueda fue muy mala para nosotros con muy poco puntaje y son las consecuencias de lo que ha pasado".

Sin embargo, los hinchas tienen claro que siendo SMA una sociedad anónima los que mandan son los que tienen más acciones y esos son Miguel Nasur y Carlos Ferry, y tendrían que llamar a una asamblea.

En los estadios del fútbol amateur, cuna de los mejores jugadores ariqueños, el comentario el fin de semana fue la caída del club.

Y uno de los que vistió la celeste, es Carlín Díaz, además de defender a la U. Católica.

Carlín expresó que "si uno mira objetivamente el fútbol, se da cuenta que el equipo ariqueño era bastante limitado y esto del descenso fue una pena terrible, una impotencia y rabia, muchos sentimientos encontrados porque esto se veía venir".

El ex crack de la celeste dijo que "muchos pueden aprovecharse de culpar ahora a Carlos Ferry, pero él tiene que hacerse una autocrítica y reconocer que todas las decisiones pasan por él y lo digo porque yo mismo viví esa situación de estar en reuniones para tomar una decisión, pero después él mandaba".

Díaz resalta que falta "una comisión de fútbol formada por ex jugadores o técnicos como Manuel Muñoz que entiendan el fútbol".

No obstante, muchos expresaron su apoyo a la entidad y desde Concepción, el ex goleador histórico de la Celeste Joel Estay, expresó su dolor por el descenso y respondió que "si dependiera de mí volvería a vestir la celeste ariqueña".

¿Y ahora que pasá?

E-mail Compartir

Si bien San Marcos descendió el viernes en la noche por un detalle no menor que fue la falta de contundencia ofensiva (terminó con los mismos puntos que San Luis y misma diferencia de gol, pero menos goles convertidos), ahora corresponde arreglar el tema de los finiquitos, qué va a pasar con el entrenador Emiliano Astorga, el tema de los sueldos impagos, la probable asamblea de socios de la Sociedad Anónima y lo que se hará para la próxima temporada. El equipo ariqueño tendrá que volver a las canchas en julio en el nuevo campeonato llamado de transición que se iniciaría después de la Copa América Centenario a realizarse en los Estados Unidos. Tal formato de torneo no considerará ascenso ni descenso por un año y medio de duración. Por esto, habrá tiempo para calmarse y tomar las mejores decisiones con el objetivo de retornar a la ansiada Primera A.