Secciones

Desocupación en Arica es la más baja del norte

Boletín trimestral del INE muestra que la desocupación en la región fue inferior a la media nacional.
E-mail Compartir

Según el boletín del trimestre móvil de enero a marzo de 2016, la tasa de desocupación del país fue un 6,3%. Mientras que la región de Arica y Parinacota alcanzó un 6.0 %, cifra que la deja por debajo de la media nacional y como la región del norte con más baja tasa de desocupación.

Según el economista Fernando Cabrales de la Universidad de Tarapacá; esta situación se veía venir. "En el caso de Arica no esperaría grandes noticias, pero tampoco un panorama desalentador. Las cifras que salen dan cuenta que se mantendría el desempleo bajo el nivel nacional", manifestó.

El economistas también explicó que hay sectores que han sufrido fuertes caídas, sin embargo no afectaría a la región.

"Hay un efecto debido a la poca venta de propiedades, pero también hay sectores que están cayendo fuertes como la minería; pero eso no tiene un impacto muy fuerte en la región", explicó.

Impacto limitado

En relación a los recursos que el Pedze ha inyectado en la región, Cabrales aseguró que dichos números aún no se ven reflejados en este trimestre.

"Los Pedze tiene un impacto limitado en la región, porque mucho de lo que se habla son anuncios de obras y pocas cosas concretas. Ahí destacaría algunos proyectos de Minvu y Obras Públicas, pero no es mucho más que eso. Por que la construcción tiene menos impacto que en todo el resto de Chile, debido a que se utiliza muchos material importados, eso no es muy activador para la economía local", explicó. La tasa de desocupación donde se consignaron las mayores variaciones positivas fueron Atacama (4,2 pp.), Tarapacá (0,9pp.) y O´Higgins (0,9 pp.). Por otro lado, las mayores disminuciones se registraron en Coquimbo (-1,1 pp.), Los Ríos (-0,8 pp.) y Biobío (-0,7 pp.).